Por Alfredo Guevara

Posiblemente por su baja incidencia, Tamaulipas no forma parte de las ocho entidades en el país que se integraron a una estrategia nacional para combatir la extorsión, consideró Willy Zúñiga Castillo, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Sin embargo, de una manera articulada con instancias federales y estatales se trabaja y está atento de las denuncias virtuales que se pueden presentar por teléfono o presenciales, haciendo incluso cateos al interior de los Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes), para corroborar que no se cometa ese tipo de actos por quienes se encuentren privados de su libertad.

Estimó que al igual que se implementó la estrategia nacional de combate al secuestro, hace algunos años, el gobierno de la república ha puesto en marcha una campaña de combate a la extorsión, delito de alta incidencia y de impacto nacional en esas ocho entidades del país.

Consideró que en la estrategia nacional contra la extorsión, habrá una metodología articulada por región que permitirá realmente verificar un indicador y dar resultados puntuales en el combate a este tipo de delito que insistió, “en Tamaulipas no tenemos un índice importante en materia de extorsión”.

Ante la desconfianza que de alguna forma tiene la gente en contra de sus autoridades, Zúñiga Castillo supo reconocer que la única forma de que regrese la confianza de la población hacia sus instituciones, es dando resultados del trabajo en el combate a delitos como el secuestro y la extorsión.

“Es un gran reto siempre de las instituciones, el generar confianza es a base de resultados, es a base específico de tener contactos ciudadanos, y en este caso lo que estamos haciendo desde el secretariado es verificar las expectativas que se tienen por parte de las instituciones”, indicó.

Es decir, ser vigilantes en la exactitud y la aplicación de los insumos que se requieren, pero sobre todo en el factor humano, así como brindar la oportunidad a los jóvenes que tienen muchas aspiraciones de un cargo público, haciendo una mezcla de juventud y experiencia, para el fortalecimiento de una institución para mayor resultado. 

A ciencia cierta, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública desconoció si atrás del delito de extorsión pudieran estar grupos delictivos, 

“No tengo yo el dato efectivo, creo que lo tendría la Fiscalía General de Justicia o la Fiscalía General de la República, sin embargo se trabaja para que cualquier grupo delictivo, ya sea chico o grande, sea combatido y obviamente sea capturado en su justa dimensión de derecho”, finalizó.

Share.
error: Content is protected !!