Por: Arnoldo García

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo que no hay pleno goce de derechos sin un servicio de administración de justicia pronta e imparcial por lo cual ha establecido un dialogo permanente y cercano con el Poder Judicial, para consolidar el estado de derecho
Al colocar la primera piedra de la Ciudad Judicial en la Capital de Tamaulipas mencionó que al contar con una mejor infraestructura se busca tener una justicia moderna y eficiente.
Apuntó que la construcción de la Ciudad Judicial es una muestra de la colaboración entre poderes que ha restituido el respeto en los ámbitos de competencia de cada uno y al mismo tiempo sentado las bases para la comprensión de que se comparte un mismo mandato servir al pueblo de Tamaulipas.
Durante su mensaje ante jueces y magistrados, Villarreal Anaya, sostuvo que la reforma al Poder Judicial permita lograr una administración de la justicia ágil y expedita.
La construcción Ciudad Judicial permitirá lograr confianza, eficacia, transparencia e imparcialidad y una autonomía real al Poder Judicial para que la justicia se un autentico servicio público accesible, gratuito, profesional, y eficaz, para consolidar el estado de derecho.
Y reiteró el Jefe del Ejecutivo su apoyo a la modernización y dignificación de las condiciones materiales para el desempeño de la delicada misión que cumplen los hombres y mujeres del Poder Judicial en Tamaulipas.

COLABORACION Y TRABAJO
CONJUNTO ENTRE PODERES

Por su parte, el magistrado David Cerda Zuñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, afirmó que en Tamaulipas se da testimonio del diálogo y la estrecha colaboración entre los poderes públicos del Estado. “Lo hemos dicho en lo público y en lo privado, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, ha recibido siempre un trato respetuoso del Ejecutivo y del Legislativo, enmarcado en la cooperación y el trabajo conjunto al servicio del pueblo”.
En Tamaulipas, la división de poderes se ha redefinido desde la unidad de una causa común: el entendimiento de un servicio público en favor de los más vulnerables, reiteró.
Y aseguró que el nuevo edificio y cada una de las oficinas que lo integrarán, serán reflejo de una justicia de puertas abiertas, que pone al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, la protección de sus derechos y el cuidado de su dignidad.

Share.
error: Content is protected !!