Por Alfredo Guevara

Entre sueldo, compensación y prestaciones económicas, los titulares de las diferentes secretarías en la administración estatal perciben un salario por encima de los cien mil pesos al mes, algo que está publicado y, a la vista de cualquier ciudadano que lo quiera consultar.

La titular de la Secretaría de Administración Luisa Eugenia Manautou Galván, negó que los funcionarios de primer nivel tengan lo que pudiera considerarse como un “súper salario”, con tabuladores publicados por niveles de la estructura, desde lo mínimo hasta lo máximo en cada nivel.

Dijo que por el momento, no hay instrucciones o esté en proyecto reducir el monto de las compensaciones económicas que reciben los servidores públicos de la administración estatal, los que en todo momento están dispuestos a trabajar en equipo para lo que se requiera en el Estado.

“Los tabuladores están publicados oficialmente, ahí se especifican los rangos mínimos y máximos conforme al nivel jerárquico de cada servidor público, no hay lugar para salarios fuera de norma”, sostuvo.

De hecho, aseguró que la administración estatal cerró procesos de contratación de personal de nuevo ingreso, incluso en áreas estratégicas como Educación, Salud y Seguridad Pública, al considerar que la plantilla que se tiene es la suficiente para cumplir con las funciones públicas.

Refirió que las plazas autorizadas para cada una de las dependencias de la administración estatal son prácticamente las mismas, en las que si bien no se prevé despidos o reajustes de personal, tampoco está la idea de hacer nuevas contrataciones.

Comentó que por el momento, no hay de manera oficial  o en proyecto recortes al presupuesto en la administración estatal y en caso de ser necesario, se está en la mejor disposición, previo estudio conjuntamente con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

“No hay recortes oficiales que indiquen alguna reestructuración en ese sentido, las plazas existentes son las mismas, no se han autorizado nuevas ni se ha planteado eliminar las actuales”, sostuvo Manautou Galván.  

En todo caso, la titular de Administración señaló que cualquier ajuste que se pretendiera hacer, sería en base al resultado de un análisis que de manera conjunta podría llevarse a cabo con la Secretaría de Finanzas y las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Share.
error: Content is protected !!