Por Alfredo Guevara

El Instituto Nacional de  Estadística y Geografía (INEGI), realizará una encuesta, cuyo resultado permitirá conocer entre otras cosas, el ingreso y gasto que se tiene en los hogares de Tamaulipas, en base a una muestra de viviendas que serán visitadas por personal de ese organismo antes de que concluya este año.

El resultado de este censo permitirá a la Secretaría de Bienestar Social (Sebien), definir parámetros, en base a los programas sociales que de alguna manera contribuyen de manera significativa en los hogares de la entidad, en espera de  obtener mejores indicadores en la reducción de la pobreza, señaló Silvia Lucero Casas González titular de la dependencia.

Comentó que será un trabajo coordinado entre la Sebien y el INEGI, en el que cada organismo aportará las herramientas que dispone para evaluar y medir mediante la encuesta el ingreso y gasto de los hogares en Tamaulipas, con muestreos donde se tomará en cuenta el número de integrantes y la labor que realiza cada jefe de familia.

“Lo que ahora hará el INEGI es una especie de muestreo de un número determinado de familias, en las que se va a conocer entre otras cosas el gasto y el ingreso de los tamaulipecos, supongo que será en las próximas semanas o meses el diagnóstico, nos adelantaron que están preparando las herramientas de trabajo, porque obviamente, esto requiere de un financiamiento”, aseveró.

Por el momento el INEGI no ha dado a conocer fechas, cantidad de familias a encuestar, qué municipios o sectores se estarían visitando por parte del personal de ese Instituto, apuntó.

Casas González explicó que los ingresos económicos de las familias en Tamaulipas varían, tomándose en cuenta que el 70 por ciento de la población del Estado se concentra en municipios de la zona norte y la conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Reveló que en base al resultado del último diagnóstico realizado por el Consejo Nacional de Evaluación, Tamaulipas ha superado problemas que tienen que ver con la pobreza extrema, la cual ha decrecido en el número de personas.

“Estamos hablando de 98 mil personas que de alguna forma los tenemos ubicados e incluso, algunos de ellos incluidos en los programas sociales que maneja la Secretaría de Bienestar Social”, apuntó.

Consideró que la entrega de los beneficios sociales de alguna forma contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las personas de escasos recursos económicos, sobre todo, el paquete alimentario que se entrega, cuyo costo por despensa es de 350 pesos, con productos que son útiles para determinados hogares en zonas vulnerables, donde también se cuenta con comedores del bienestar.

Share.
error: Content is protected !!