Por Alfredo Guevara
A través de los diferentes mecanismos implementados por el gobierno federal y del Estado, un elevado porcentaje de estudiantes que cursan la educación básica en Tamaulipas recibe una beca que les permite seguir adelante con sus estudios.
Con ello, además de incentivar a los alumnos de los diferentes planteles, se aleja la posibilidad de que abandonen sus estudios por la falta de recursos, toda vez que lo que reciben por ese concepto, les permite atender necesidades que se presentan en el inicio del ciclo escolar, aseguró Juan Guillermo Mansur Arzola.
El director del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativo (Itabec), apuntó que al incluirse ahora la entrega de la beca Rita Cetina a los alumnos de escuelas secundarias, a este organismo le permite brindar más apoyo de este tipo, a los que cursan primaria y nivel profesional en el estado.
Además de ello, el gobierno de la república ofrece la beca Benito Juárez y el Estado a hijos de los trabajadores que laboran en la administración estatal, lo que permite una mayor cobertura de estudiantes que reciben ese beneficio económico.
Lo más destacable, es que en la entrega de las becas, ahora se toma en cuenta el grado de vulnerabilidad, permitiendo que el estímulo económico llegue precisamente a los alumnos que más necesitan de ese dinero para continuar con sus estudios.
Mansur Arzola refirió que cada vez que se emite la convocatoria para que los alumnos se inscriban y participen por una beca, de una u otra forma se realiza un proceso de depuración para de esa manera entregar a quien reúna los requisitos.
A ciencia cierta, el titular del Itabec desconoció qué porcentaje de la población estudiantil de Tamaulipas no recibe una beca de los diferentes programas que maneja el gobierno de la república, el Estado y en algunos casos, los ayuntamientos.
Sin embargo, dijo estar plenamente convencido de que la mayor parte de los alumnos de nivel básico, reciben ese estímulo económico que les permite continuar con sus estudios.