Por: Arnoldo García
Hasta el 24 de octubre se haría un balance, para determinar la cantidad de agua que se ha dejado de entregar a los Estados Unidos, de tal manera que la amenaza de imponer sanciones y aranceles a México por incumplir compromisos de suministro a Texas, es muy anticipado.
A la fecha, de los dos mil 158 millones de metros cúbicos que México debe entregar en ciclos de cinco años, se deben poco más de mil millones, cantidad que es muy elevada, que no se tiene y que definitivamente, representa un problema serio, estableció Raúl Quiroga Álvarez.
El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas aclaró, sin embargo, que el tratado de aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, establece que, si llegara un ciclón y se llenaran las dos presas internacionales, Amistad y Falcón, ya no se debería agua e iniciaría un nuevo ciclo desde el día en que se llenen las presas.
“Estamos en temporada de huracanes, septiembre es el gran aportador de agua, nosotros tenemos la fe, poco probable porque no se presenta un huracán en esa zona desde el 2010 pero creemos que todavía puede haber una posibilidad de un evento extraordinario en esa región”, aseveró.
Quiroga Álvarez precisó que Tamaulipas ni Nuevo León le debe agua a los Estados Unidos sino más bien México o el gobierno de la república que a través de la Comisión Nacional del Agua, administra el recurso.
“Sí es un problema serio, puesto que no hemos podido cumplir la cuota mínima en estos cinco años, también debo decir, en este momento no tienen por qué estarnos cobrando, puesto que se miden ciclos de cinco años, y el último año es este, del siglo 36, y se vence hasta el 24 de octubre”, sostuvo.
Es como si debes tú en un lugar y tienes un plazo para pagar, bueno, pues hasta que se vence el plazo, debes, así está México en este momento, en situación en la que, desde Tamaulipas, pues no entendemos por qué es ese amago de Estados Unidos de poner aranceles si no se paga, reiteró Quiroga Álvarez.
Justificó el amague de los Estados Unidos de imponer sanciones y aranceles por incumplir compromisos de suministros de agua a Texas, porque México entrega 431 millones de metros cúbicos y el vecino país del norte entrega dos mil 950, “entonces también es justo que ellos se quejen por supuesto, igual que nosotros a nosotros también nos pega el no cumplimiento”, concluyó.