Por Alfredo Guevara
Las ocho juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), realizarán este jueves el proceso de insaculación de todas aquellas personas, a las que se invitará y posteriormente capacitará, para integrar las mesas seccionales de casilla, para la elección judicial concurrente en Tamaulipas, el domingo uno de junio.
La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, en la Junta Local del INE Verónica Ivett Abundis Cervantes, explicó que el 13 por ciento del listado nominal de electores, es decir, dos millones 851 mil 21 ciudadanos, serán insaculados en base a la primer letra del apellido, de personas que nacieron en febrero y en caso de no completarse, tomar de mayo o junio.
Para esta elección extraordinaria de Juezas, Jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE), que de manera simultánea y concurrente será el uno de junio de este año, se excluyó a los que fueron insaculadas y participaron en la última elección político – electoral en Tamaulipas.
Al momento, dijo no tener cuantificado el número de personas que en este caso, después de pasar por el proceso de insaculación, ser notificados e invitados a participar en el proceso extraordinario judicial y capacitados, integrarán las mesas directivas de las casillas seccionales a instalar el domingo uno de junio.
Y es que si bien en el Estado existen más de dos mil cien secciones, en las que se instalará una casilla seccional el día de la elección extraordinaria, integrada por un presidente, dos secretarios, dos escrutadores y dos suplentes, atenderían a un promedio de cuatro mil electores que quisieran ejercer su derecho al voto.
Sin embargo, si el número de electores es mayor a los cuatro mil en una sección, por consecuencia se tendría que habilitar una casilla seccional contigua, que por cada mil electores más a esa cantidad, tendría que integrarse un escrutador más.
Por consecuencia, convino en que el primer paso es proceder al proceso de insaculación de las personas que de acuerdo a la primera letra del apellido será elegida del listado nominal de electores, a quienes se les invitará a participar en la integración de las mesas seccionales de casilla y en caso de aceptar, ser capacitados para desempeñar esa función.