Por Alfredo Guevara

Aplicar un impuesto del cinco por ciento a las remesas que se envían por migrantes que realizan alguna actividad productiva en los Estados Unidos, impactaría en la economía de por lo menos 230 mil familias que radican en Tamaulipas, consideró Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), explicó que si bien es apenas un proyecto que impulsan congresistas de Estados Unidos, de aprobarse, propiciaría el uso de vías alternas para el envío de dólares en remesas en físico y se dejaría de hacerlo de manera formal a través de la bancarización.

En términos generales, comentó que Tamaulipas tiene una recepción anual de remesas superior a los mil 150 millones de dólares, es decir, alrededor de 20 mil millones de pesos que benefician a unas 230 mil familias en el Estado, que verían reducidos su ingreso por ese concepto, de aplicar el cinco por ciento de impuesto.

“De entrada es para nosotros una sorpresa porque los tamaulipecos que radican en alguna parte de los Estados Unidos, desde el momento en que se encuentran en ese país están tributando y es injusto que los sometan a una segunda tributación, posiblemente con intenciones de desalentar la migración que tienen los tamaulipecos”, explicó.

Rodríguez Alvarado dijo que en el primer trimestre del año, se han recibido 217 millones de dólares, es decir, mil millones más que en el mismo periodo del 2024, que de continuar con esa tendencia, al cierre en el cierre del año podría llegar el envío de remesas a mil cien millones de dólares.

“Hasta ahora es sólo un proyecto, no es una realidad aún, es decir, no se ha establecido que tengan que pagar los migrantes un cinco por ciento de lo que envían por concepto de remesas a sus familiares en alguna parte de Tamaulipas”, apuntó.

Lo que se impulsa es un envío de remesas formal a través de la bancarización de los migrantes de Tamaulipas mediante el convenio suscrito con Financiera del Bienestar, que es por vías ordinarias bancarias, donde se mandan remesas más baratas.

Confió en que la intención de los congresistas de EU por aplicar un impuesto del cinco por ciento a las remesas, quede en proyecto, “como una de tantas situaciones que se desatan en ese país, pero que con el paso del tiempo quedan en especulación”, concluyó.

Share.
error: Content is protected !!