Por Alfredo Guevara

Por los bajos niveles de almacenamiento en que se encuentran las presas internacionales Falcón y la Amistad, “hay focos de alerta”, sobre todo porque de su capacidad depende el abasto público urbano para quienes residen desde Nuevo Laredo hasta Matamoros.

Es decir, habitantes de municipios del norte como Valle Hermoso, Río Bravo, Camargo, Miguel Alemán, Ciudad Mier Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y otros que hasta el momento no han entrado en una etapa crítica por la sequía y la prolongada ausencia de precipitaciones pluviales, aseguró Juan Enrique Cabrero Ramírez.

El director general de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Tamaulipas (Capset), aceptó que los municipios de la zona norte se encuentran en la parte baja de la cuenca, donde no ha habido escurrimientos importantes que permitan elevar los bajos niveles de las dos principales presas internacionales.

Comentó que la única esperanza que se tiene en el corto plazo, es que en el mes de septiembre se registren importantes precipitaciones pluviales, producto de la formación de depresiones o tormentas tropicales como ha sucedido históricamente en esa región, para de alguna manera mejorar las condiciones que imperan.

“Afortunadamente tenemos algunas formaciones o perturbaciones en el pacífico, hay otras manifestaciones en el Atlántico y esperamos que, en la temporada ciclónica de este año, la cual concluye el 30 de noviembre, pudieran derivar en precipitaciones copiosas para esa región”, estableció Cabrero Ramírez.

Tras sostener una reunión con titulares de organismos municipales de agua potable y alcantarillado en esos municipios, estableció que hasta ahora se siguen implementando medidas de ahorro y mejor distribución del agua a la población, sin implementar alguna estrategia en lo particular por los bajos niveles de agua de las principales presas.

“Ellos son los que tienen el pulso de lo que sucede en cada uno de sus municipios, arman su estrategia y en caso de que requieran apoyo, entramos nosotros”, aseguró.

Expuso que afortunadamente la presa Marte R. Gómez se encuentra al 90 por ciento de su capacidad y en caso de que se requiera la distribución de agua a la población de esa región, se tiene los camiones cisterna necesarios para atender una emergencia de esta naturaleza.

Share.
error: Content is protected !!