Por: Arnoldo García
La reorganización interna en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha obstaculizado las negociaciones para ajustar las tarifas eléctricas en Tamaulipas, indicó Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía del Estado, debiendo de reiniciar la gestiones.
Apuntó que ante se han obligado replantear las discusiones sobre la metodología para calcular las tarifas, la cual se considera desactualizada y poco precisa.
Hizo hincapié en que uno de los principales puntos de controversia es la forma en que se establecen los valores de referencia para las tarifas, ya que no reflejan las altas temperaturas que se registran en la región. Esto ha llevado a que se considere una ampliación del subsidio por parte de la CFE, aunque esta medida enfrenta importantes limitaciones presupuestarias, insistió.
En los temas por definir es si los mecanismos sobre los cuales están haciendo los valores de referencia están bien calibrados porque consideramos que no es así ya que están estableciendo de temperatura muy por debajo de los que actualmente se registran en la entidad pero eso puede ser que hayan establecido un ponderado y lo hayan dejado fijo durante condiciones de la etapa de planeación o que sus puntos de medición estén bajo la sombra de un árbol o cosas así que les den puntos más frescos, comentó.
“La CFE está dispuesta a ampliar el subsidio, pero el problema es de dónde sale el dinero”, comentó Ángel Jiménez.
Y añadió: “El tema está trabado en la Secretaría de Hacienda, ya que los recursos provienen del Estado y cualquier modificación requiere una revalorización del gasto público”.
El secretario del ramo, comentó que la falta de recursos y las limitaciones presupuestarias dificultan la implementación de soluciones a corto plazo, es por ello que el Gobierno del Estado continúa en la búsqueda de alternativas que permitan aliviar la tarifa eléctrica debido al alto consumo que se tiene de electricidad durante el verano, por las altas temperaturas.