Por Alfredo Guevara
Los recursos del fondo que maneja el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (Ipsset), de los trabajadores, enfrentarían una situación similar en el 2028, a la que se vivió al inicio de esta administración estatal, cuya capacidad económica solamente alcanzaría dos años después, es decir, al 2024.
Por ello, en el Instituto se sigue trabajando con el actuario para ver qué estrategias se pueden ofrecer para mejorar los recursos que maneja el fondo y no entrar en una etapa crítica que ponga en riesgo las pensiones y jubilaciones de los trabajadores y por ende, la seguridad social, estableció Luisa Eugenia Manautou.
La titular de la Secretaría de Administración en el gobierno del Estado, convino en que una de las estrategias que pudiera contemplarse, a reserva de conocer el resultado de los estudios que realiza el actuario de las condiciones en que se encuentra el fondo, pudiera ser incrementar las cuotas que aportan los trabajadores, para de esa forma fortalecer su funcionamiento.
Explicó que, en octubre del 2022, cuando inició la actual administración estatal, los fondos del Instituto solamente alcanzaban hasta el 2024, es decir, dos años después, de ahí que, mediante una reestructuración de las operaciones al interior del organismo se logró extender el recurso hasta el 2028.
“Seguimos trabajando en el Instituto, viendo de qué manera se puede fortalecer el fondo, continuamos trabajando con el actuario, esperamos pronto tener noticias, tenemos que continuar fortaleciéndolo y es precisamente que estamos analizando con el actuario, para ver qué estrategias vamos a ofrecer para mejorar los recursos”, sostuvo Manautou Galván.
Dentro de las estrategias para fortalecer el fondo, se encuentra la posibilidad de incrementar la aportación que, en este caso, hace el trabajador, pero también la que le corresponde al Estado.
“Si, seguimos revisando todas las posibilidades y una vez que estén ya definidas podemos darles a conocer cuáles son las estrategias a seguir” citó.
Confirmó que, hasta ahora, el fondo presupuestal alcanza a cubrir las operaciones del Instituto hasta el 2028, de ahí la importancia de ir analizando escenarios y estrategias para fortalecer la recaudación.