Por Alfredo Guevara
Por el fenómeno de “la niña”, que es cuando las temperaturas están por debajo del promedio y origina su formación, el 2025 podría registrar abundantes lluvias para el Estado, permitiendo recuperar niveles de almacenamiento en las presas y agua para la agricultura como la ganadería.
Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mantendrá su programa de bombardeo de nubes cuando se generen las condiciones de nubosidad, de registrarse una sequía como la registrada hasta junio del 2024, estableció Antonio Varela Flores titular de la dependencia.
Comentó que para este año ha vuelos disponibles para la dispersión de cloruro de plata, remanente del programa que se implementó en el 2024, con el objeto de estimular la caída de agua de lluvia, siempre y cuando se generen las condiciones de nubosidad en el cielo.
“Tenemos que ser conscientes de que la sequía va a estar siempre, tenemos que acostumbrarnos a vivir con ella, aunque este año, con el pronóstico que dan los meteorólogos del fenómeno de la niña, es un poco más de agua, que cuando se registra el del “niño¨”, explicó.
Por consecuencia, de generarse temperaturas por debajo del promedio en el mar, darían paso a la formación del fenómeno de la niña en este año, propiciando abundantes precipitaciones pluviales.
Varela Flores consideró que si bien hay presas cuyo nivel de almacenamiento de agua es bueno, hay otras que requieren de elevar su volumen, sobretodo en municipios de la zona norte de Tamaulipas y parte del sur.
Estableció que en Tamaulipas hay una importante zona de temporal donde se siembra sorgo, maíz y trigo, que requiere de precipitaciones pluviales para el desarrollo vegetativo de la planta.
Apuntó que conforme transcurran los primeros meses del año, viendo las condiciones que se generen, de no registrarse lluvias se retomaría el programa de bombardeo de las nubes.
“Hay que esperar, porque los meteorólogos han dado a conocer que después del niño, en este año podría formarse el fenómeno de la niña y eso daría lugar a abundantes lluvias en el año”, insistió.