Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
Los 43 ayuntamientos del Estado, fueron exhortados por la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas a tomar las acciones y medidas correspondientes, que permitan limpiar y sanear los tiraderos clandestinos que tienen en sus respectivas comunidades.
Y aunque los ayuntamientos más grandes de la entidad cuentan con espacios en los que pueden depositar ese tipo de basura de casa urbana, el problema lo podrían enfrentar aquellas ciudades pequeñas de la zona rural, donde ejidos y comunidades no tienen dónde concentrar esos desechos, admitió Ramiro Lozano González.
El titular de la Procuraduría, aceptó que no se cuenta con una cifra precisa, toda vez que se trata de basureros clandestinos o irregulares donde no se debe depositar los desechos, pero aseguró que podrían ser más de mil los sitios donde se encuentra todo tipo de basura.
“Son desechos orgánicos, son basura de casa urbana, el exhorto es a los 43 ayuntamientos, desafortunadamente tenemos un problema con este tipo de basura y que la gente va y tira colchones u otras cosas en el cauce del río, en un terreno baldío tenemos ese problema y hay que reconocerlo”, aseveró.
Y si bien solamente se les está haciendo un exhorto, corresponderá a la dirección de Cambio Climático o la Subsecretaria de Medio Ambiente, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, quienes plantearían propuestas a los ayuntamientos para atender esta problemática.
“La Procuraduría únicamente vigila y sanciona”, precisó.
La cantidad de basura que se encuentra en esos mil depósitos clandestinos, consideró difícil determinarla.
“Es muy arriesgado, no te puedo decir una cifra, desconozco totalmente cuánto sería el volumen que tenemos en tiraderos a cielo abierto, pero representan riesgos y problemas que se han detectado, tomándose en cuenta que es contaminación ambiental, fauna nociva”, indicó.
Afortunadamente, en esos basureros clandestinos no se ha detectado el tiradero de residuos peligrosos, sino solamente desechos orgánicos y urbanos, es decir, plástico, cartón, papel, aunque en otros colchones y hasta material de construcción.
MÁS DE MIL TIRADEROS CLANDESTINOS
La Procuraduría del Medio Ambiente y Urbano emitió un exhortó a los 43 municipios de Tamaulipas para frenar los basureros clandestinos ante los problemas de contaminación que están provocando.
Ramiro Lozano González, titular de la Procuraduría, comentó que no hay una cifra precisa sobre el número de basureros clandestinos que hay en la entidad, pero se estima que por lo menos son más de mil, todos estos a cielo abierto provocando daños al medio ambiente y así a la salud pública.
A los Gobiernos Municipales se les requiere realicen la limpieza de los basureros clandestinos y adopten medidas para la aparición de estos al provocar problemas de contaminación ambiental así como la proliferación de fauna nociva.
Ante ello es que tampoco se puede precisar el volumen de basura que es arrojada de manera clandestina la cual en su casi totalidad son deshechos del hogar, como es orgánica.
Hasta ahora no se han detectado residuos peligrosos en estos basureros clandestinos, comentó.
Apuntó que la Subsecretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría del Medio Ambiente estarían apoyando a los Municipios a efecto de identificar aquellos espacios adecuados para ser utilizados como rellenos sanitarios.