Por Alfredo Guevara

Como primera autoridad, los ayuntamientos son los responsables directos de permitir la creación de asentamientos humanos en terrenos donde no se permite habitar por las condiciones que imperan en esos sectores, estableció Karina Lizeth Saldívar.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), dijo que, si bien la invasión de predios por líderes sociales para crear nuevas colonias se ha controlado de alguna manera, los municipios son los que deben estar pendientes de que no se generen ese tipo de asentamientos irregulares.

Comentó que la Procuraduría Ambiental y Urbana, es una instancia de la Seduma que está en condiciones de atender y resolver denuncias que pudieran generarse por particulares o autoridades, en caso de que se registrara invasión de predios.

“La Seduma es la dependencia que colabora con los ayuntamientos en la aprobación en materia de ordenamiento territorial, es decir, indica de cierta forma los lugares donde se puede construir, ampliar o desarrollar, que sitios sí y los que no, las zonas de conservación donde esta prohibido, entre otras cosas”, explicó.

Sin embargo, insistió en que son los ayuntamientos, los responsables directos de permitir o no la creación de asentamientos humanos irregulares, en predios que representan un riesgo o donde por las condiciones del terreno no es posible ingresar los servicios básicos, como agua potable, drenaje, pavimentación y otros.

Aceptó que la dependencia a su cargo, ha validado la creación de espacios habitacionales y otros que se encuentran en proceso de aprobación a través del programa de desarrollo urbano territorial, en municipios como Altamira, Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Río Bravo, Diaz Ordaz, Aldama y González.

La titular de Seduma aseveró que hay municipios donde todavía se cuenta con reservas territoriales para dar respuesta a demandas de la población, interesadas en crear su sector habitacional en materia de ordenamiento territorial.

Y es que, cumpliendo ese requisito, garantizan el ingreso de los servicios básicos en materia de urbanismo social.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos