Por: Arnoldo García

Las enfermedades crónicas degenerativas son las cuales más afectan al presupuesto de la secretaría de Salud, por lo cual es necesario incrementar las acciones de prevención de la diabetes e hipertensión arterial, indicó el secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro.

Sostuvo que más del 75 del  presupuesto de medicinas  se destina a la compra de medicamentos para diabetes y presión arterial.

En ese sentido, insistió en que es necesario intensificar la prevención a efecto de prevenir  y mejorar el control de las enfermedades crónico degenerativas con lo cual sería posible reducir la mortalidad en estas enfermedades.

Entre otras cosas, reveló que entre 2023 y 2024 el número de pacientes de cáncer se incremento en un 37 porciento, pasando de cinco mil 288 a ocho mil 300, por lo cual las cirugías oncológicas aumentaron un 50 porciento. Las defunciones por cáncer bajaron 1.5 % y en un 50 % se incremento el número de pacientes que superaron esta enfermedad.

En cáncer infantil se detectaron 30 nuevos casos estando actualmente bajo tratamiento 76 y han tocado la campana 10. Para ellos el abasto de medicamentos es de un 90 porciento.

Por otra parte, la mortalidad materno-infantil se ha reducido en un 70 pociento, con la habilitación de la aplicación digital TIC S en el cual se encuentran registradas más de 12 mil personas, indicó el secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro.

Mencionó que actualmente en esta aplicación participación seis mil 314 mujeres  con lo cual se han tenido cero muertes con el uso de la aplicación.

Share.
error: Content is protected !!