Por: Arnoldo García

En obras hidráulicas la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado ejercerán 10 mil millones de pesos, de los cuales en el presente año se empezarán aplicar mil 900 millones de pesos, anunció el director de la CNA, Efraín Morales López.

En su exposición señaló que la falta de inversión en la infraestructura hidráulica ha provocado que cada vez se tenga que utilizar más agua, que haya mucha agua que se pierde, porque los canales no se encuentran en buen estado, las compuertas descompuestas, no funciona el sistemas de bombeo y eso provoca que los productores tengan que hacer un esfuerzo mayor, a veces hasta de pozos, pagando el tema de la energía eléctrica para poder cultivar sus tierras. 

Explicó que el programa de tecnificación de los distritos de riego consiste en reparar toda la infraestructura que se tiene en los distritos de riego. Revestir los canales para que el agua no se pierda. Arreglar compuertas de los canales para que se libere únicamente el agua que se necesita. 

En la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026 se invertirán más de siete mil millones de pesos que comprenden la tecnificación de las parcelas de los usuarios, instalación de nuevos sistema de riego por aspersión, goteo o incluso a través de canaletas, indicó Morales López.

Con lo cual será posible que los agricultores no solamente ahorren el agua sino para que puedan producir más alimentos, es decir, vamos a producir más alimentos con menos agua y va a tener un segundo efecto, parte del agua que ahorremos nos va a servir para destinarla a las zonas urbanas, es decir, para que la consumamos los humanos.

 Y con este gran proyecto no vamos a solucionar solamente los problemas del presente, sino vamos a solucionar de largo plazo, comentó.

Al término de la reunión en la cual participaron los usuarios de los distritos de riego, el gobernador Villarreal Anaya  y el director  Morales López hicieron un recorrido sobre el trazo para la construcción de la segunda línea del acueducto, inspeccionaron la planta de tratamiento y la obra de toma para la segunda línea.

Share.
error: Content is protected !!