Por Alfredo Guevara
El Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas se integrará por magistrados, juezas y jueces que conocen de la actividad jurisdiccional, con trayectoria y carrera en el Poder Judicial, los que sin mayor complicación o problema podrán realizar sus actividades a partir del uno de octubre.
La presidenta electa del STJE, magistrada Tania Gisela Contreras López confirmó la integración de los equipos para el proceso de entrega recepción, a realizarse en septiembre, en el que se abordará la ampliación presupuestal que se necesitará para cubrir gastos que originará la creación de nuevas áreas en el Poder Judicial del Estado (PJE).
En rueda de prensa, acompañada del magistrado Hernán de la Garza Tamez, confirmaron el inicio formal del proceso de entrega – recepción, en el que destacó la transparencia y la disposición para que se haga un análisis y revisión de propiedades que corresponden al patrimonio del PJE, recursos materiales, humanos y financieros.
“El comité está haciendo esta evaluación, creo que en la siguiente semana tendremos ya números (de la ampliación presupuestal que se necesitará para el cierre del último trimestre del 2025), este momento no se ha concretado una cifra exacta, pero en las estimaciones que hay, creemos que sin problema podremos cerrar el ejercicio”, sostuvo Contreras López.
Confirmó que, dentro de los temas a tratar en este proceso, tiene que ver con el salario que tendrán los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado, a efecto de que exista congruencia entre los diferentes poderes y se observen topes establecidos constitucionalmente.
Contreras López destacó la voluntad y disposición del PJE, que convocará a las y los jueces, como a los magistrados, a un taller en el cual se compartirá o se instruirá sobre el uso de las herramientas tecnológicas, “lo que permitirá una continuidad a partir del uno de octubre y que no se entorpezcan las labores jurisdiccionales”.
Recordó que la propia ley para la entrega – recepción establece la posibilidad de que los servidores públicos entrantes tengan la opción de conocer sus espacios de trabajo con anticipación, con un horario por supuesto acotado, sin interrumpir o sin interferir en las labores propias del órgano jurisdiccional.
“Han quedado conformados los equipos para este proceso y en coordinación estarán trabajando todo este mes, en cuanto a la ceremonia de toma de protesta corresponderá su organización al Congreso local y el inicio de funciones del PJE es el uno de octubre”, concluyó.