Por Alfredo Guevara
Por unanimidad, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), aprobaron el proyecto de acuerdo, por el que se declara el cumplimiento del requisito de elegibilidad, consistente en gozar de buena reputación y fama pública a Minerva Cáceres Vázquez.
Lo anterior, en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TEET), por el recurso de inconformidad que presentara Minerva Vargas Carreño, al considerar que Cáceres Vázquez no reunía el requisito de elegibilidad y buena fama pública.
Al dar respuesta al ordenamiento de la instancia jurisdiccional, el Consejo General aprobó la expedición de la constancia de mayoría y asignación a Minerva Cáceres Vázquez, en el carácter de candidata electa al cargo de magistrada del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de número en el Estado, la cual quedó a su disposición en la Secretaría Ejecutiva del Instituto.
En el proyecto de acuerdo, aprobado por el Consejo General del Ietam, se establece notificar a Minerva Cáceres Vázquez, por medio del buzón electrónico que para el efecto le fue habilitado por el Instituto, así como al Congreso local.
Incluso, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto, para que informe al Tribunal Electoral del Estado el cumplimiento a lo ordenado en la sentencia relativa al recurso de inconformidad, interpuesto por la ciudadana Minerva Vargas Carreño, identificado con la clave TE-RIN-12/2025.
Como se recordará, tanto Minerva Vargas Carreño como Minerva Cáceres Vázquez, participaron en como candidatas a magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de número, en la pasada elección extraordinaria judicial, en la que la segunda, obtuvo 142 mil 232 votos a su favor, de acuerdo a las dos mil 466 casillas seccionales que se computaron.
La candidata que interpuso el recurso de inconformidad, María Minerva Vargas Carreño alcanzó 112 mil 352 votos en su aspiración por ser magistrada del STJ en el Poder Judicial del Estado.
Y aun cuando el medio de impugnación, interpuesto por Vargas Carreño contra Cáceres Vázquez no fructificó en una primera instancia, todavía le asiste el derecho de recurrir a la segunda, en este caso, la Sala Regional, con sede en Monterrey, o persaltum en la superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF).
De acuerdo a los plazos establecidos en la ley de medios de impugnación, se tiene hasta el 30 de septiembre para dirimir y resolver los recursos que deriven del resultado de la elección extraordinaria judicial en Tamaulipas.