Por: Arnoldo García

La secretaría de Salud en Tamaulipas confirmó dos casos de sarampión en la comunidad menonita en el municipio de Casas, por lo cual se ha establecido un cerco sanitario en la comunidad y  reforzado la vacunación en el municipio.

Sergio Uriegas Camargo, director de Epidemiología de la secretaría de Salud, informó que las dos niñas de nueve y once años de edad no contaban con la vacuna contra el sarampión.  

Añadió que los dos casos son importados ya que la familia  había visitado en Chihuahua a un pariente que tenía la enfermedad de sarampión y es ahí que se registro el contario.

Ante el incremento de los casos de sarampión en el país se exhortó a la población a recibir la vacuna contra el sarampión no únicamente en los menores de cinco años de edad, sino también entre las personas de más de 65 años de edad ya que se torna un  grupo vulnerable. 

Hizo hincapié en que también es necesario que las mujeres embarazadas acudan a recibir esta vacuna preferentemente a partir de las 20 semanas de gestación, pero más preferentemente de las 27 a las 36 semanas de gestación ya que puede afectar el desarrollo del feto.

Uriegas Camargo, advirtió sobre el sarampión que es altamente contagioso y se transmite rápidamente a través de las vías respiratorias por lo cual se estableció un cerco sanitario haciendo un barrido aplicando  la vacuna a menores de edad, adultos mayores, así como las mujeres embarazas.

Además el cerco se reforzo haciendo  acciones de vacunación en ejidos aledaños a la comunidad, así como en la cabecera  municipal de Casas, con lo que se estima ha sido posible establecer el control.

Share.
error: Content is protected !!