Por Alfredo Guevara

​En Tamaulipas existe un brote de tosferina, en menores de edad que cursan apenas el nivel educativo de preescolar, enfermedad que ocasiona una tos excesiva que pone muchas veces en riesgo la vida de los niñas y niños, que en su mayoría no han sido vacunados por sus padres.

​El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local Víctor Manuel García Fuentes agregó que los menores enfermos se localizan en colonias de zonas marginadas, no obstante, a ser una enfermedad cien por ciento prevenible con la aplicación de la vacuna DPT, es decir, difteria, tosferina y tétano.

 ​“Esta enfermedad es completamente prevenible, por eso ahorita la Secretaría de Salud en Tamaulipas, a través de los 364 centros de salud, están trabajando de una manera intensa todos los días para vacunar el mayor número de niños y niñas en el Estado”, estableció el legislador.

 ​De acuerdo a las estadísticas que maneja la Secretaría de Salud, hay por lo menos 30 casos de tosferina registrados en el año, donde Matamoros encabeza el listado de enfermos con 14, seguido de siete en Reynosa, tampico cinco, Nuevo Laredo tres y Altamira uno.

 El legislador recomendó tener mucho cuidado a las madres de familia, a los padres, a las abuelas que cuidan los niños, las niñas sobre todo en este periodo vacacional, para que estén al pendiente de los signos y síntomas, principalmente temperatura y una tos excesiva que pone muchas veces en riesgo la vida de los menores.

“Vuelvo a remarcar, esta enfermedad es completamente prevenible con la vacunación, recordar también que la tosferina es altamente contagiosa, con plumón fosforescente lo vuelvo a subrayar, pero prevenible mediante la vacuna”, insistió.

 Hizo ver que los temas centrales torales de salud pública siempre requieren casi en un 80% de las acciones la participación social en salud, “que significa que nos encontramos todavía niños y niñas que no han sido vacunados y aquí la recomendación a todas las madres de familia que revisen la cartilla nacional de vacunación y que todos los niños tengan sus vacunas de acuerdo a su edad”, indicó.

 De los 30 casos confirmados, la mayoría son menores de un año, aunque también hay adultos, cuya edad oscila entre los 20 y 40 años de edad.

Share.
error: Content is protected !!