Por Alfredo Guevara
Ante un escenario complicado, producto de escándalos, señalamientos y excesos en los que han incurrido actores políticos que se han olvidado de los principios como el compromiso con la sociedad, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tendrá que cerrar filas de cara al proceso electoral del 2027.
De entrada, hará un llamado a los alcaldes en general a que sigan los principios del partido, a impulsar políticas públicas que resuelvan los principales problemas de la población en materia de agua potable, drenaje y servicios públicos, como también que eviten la construcción de obras faraónicas, confirmó Rómulo Pérez Sánchez.
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Tamaulipas adelantó que en agosto, todos los alcaldes del partido, tendrá que acudir a una escuela de capacitación municipalista, para que impulsen programas de transformación que incluyan políticas públicas, con las que tengan un enlace permanente con la población, con herramientas que den seguimiento a las principales necesidades.
Confirmó que el Consejo Nacional de Morena aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones al partido, cuyos integrantes decidirán quienes pueden ingresar y formar parte de Movimiento de Regeneración Nacional y su proyecto de gobierno.
“Que los integrantes de esta Comisión sean los que decidan a partir de los personajes de dudosa moral, que evalúe estos perfiles y en base a ello, ver si realmente sería bueno que estén en las filas del partido, toda vez que hay sumas que restan, entonces para evitar este tipo de acciones, se tiene que analizar cada perfil”, indicó.
Pérez Sánchez admitió que Morena necesita seguir promoviendo la participación de la población a través de un plan organizativo, para que, en las 71 mil 541 secciones en el país, el partido cuente con un comité.
Aparte de ello, dijo que el partido pretende que exista un órgano de dirigencia nacional que analice los grandes problemas de la agenda nacional política de Morena.
Expuso que serán cuatro acciones importantes las que se emprenderán a partir de agosto en cada una de las entidades del país, en aras de seguir fortaleciendo el trabajo de los alcaldes, incorporando a cuadros políticos que vayan acorde a principios y doctrina del partido, como mantener el contacto permanente con la población.