Por Alfredo Guevara
Los tramos carreteros Monterrey-Reynosa, Nuevo Laredo-Monterrey, Reynosa – Río Bravo, lo que comprende la frontera chica y el área de Soto la Marina, representan “focos rojos” en Tamaulipas, producto de la desaparición de personas que lejos de disminuir, va en aumento.
El presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local Gerardo Peña Flores dijo que son temas de alto impacto o de conocimiento y reclamo social, que requiere de un énfasis importante y en consecuencia, que tiene que atenderse a la mayor brevedad para que casos de desaparición se detengan y no sigan sucediendo.
Tras la última desaparición, de un enfermero que fue privado de su libertad en la carretera Nuevo León a Reynosa el pasado domingo, citó que más allá de las estadísticas registradas en las últimas semanas, son temas de alto impacto, que trascienden, que debería ser importante sean o no conocidas las personas, por considerarse de alto impacto, como los integrantes del grupo musical “fugitivos”.
“Lo que hemos pedido desde siempre es que se profundice, que haya más presupuesto, elementos capacitados cada día, mejor pagados, con equipamiento y mayor alcance, precisamente para que no haya un solo rincón en el Estado en el que no haya protección para la ciudadanía y no existan más casos de desapariciones como desafortunadamente se han registrado, particularmente con énfasis en los últimos meses”, sostuvo.
Recordó que en las últimas semanas se reunieron los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, donde uno de los acuerdos que se tomaron, fue precisamente el de reforzar la seguridad y trabajar de manera coordinada para hacer frente a la delincuencia en general.
“Aquí lo que se tiene que estar vigilante es precisamente que esos acuerdos, a los cuales se llegaron entre los tres gobernadores se lleven al cabo, y que si estuviera sucediendo esa coordinación al pie de la letra, casos así seguramente no estarían pasando porque estaría la cobertura en carretera e inhibiría a los grupos delincuenciales a realizar este tipo de acciones”, consideró.
El presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, recordó que desde el inicio de la 66 legislatura, se ha estado solicitando que se fortaleciera la vigilancia, que fuera cada vez mayor y que no hubiere casos que lamentar como ha sucedido en esos tramos carreteros, con la desaparición de las tres mujeres, los integrantes del grupo “fugitivos” y el enfermero.
Confió en que el patrullaje y los recorridos por elementos de la Guardia Nacional y Estatal se refuerce en esos tramos carreteros, que representan “focos rojos” e inseguros para el tránsito de particulares y transporte en general.