Por Alfredo Guevara

Derivado de múltiples factores, el envío de remesas de mexicanos que realizan alguna actividad en el sector productivo de Estados Unidos a familiares en México disminuyó un 2.5 por ciento en el primer cuatrimestre de este año, comparativamente con el mismo periodo de 2024, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), explicó que en el periodo que comprende los meses de enero, febrero, marzo y abril, en el año pasado el envío de remesas de los paisanos registró una baja de por lo menos 500 millones de dólares, es decir, de 19 mil 14 en este año,  a 19. 501 millones de dólares en el 2024.

indicó que el comportamiento que ha tenido el envío de dólares de los paisanos en Estados Unidos a sus familiares en México es variante, con bajas o bien, el mismo promedio en el mes, en el primer cuatrimestre del año, comparativamente con los registros del 2024.

“Si, efectivamente hay una comparación y hay una disminución del 12 por ciento de enero a abril de 2024 con 2025, pero si se compara de abril a marzo de este año con el mismo periodo del año pasado, la disminución en la cantidad de remesas disminuyó en un siete por ciento”, citó como ejemplo

Por consecuencia, adelantó que el Instituto Tamaulipeco del Migrante se mantendrá atento a este comportamiento para ver cómo impacta a Tamaulipas en lo que resta del año, en espera de que por lo menos se mantenga la misma cantidad de dólares que se ha enviado en el último año.

Recordó que en el trimestre pasado, Tamaulipas tuvo un incremento del uno por ciento, con respecto a los meses de enero, febrero y marzo del 2024.

Y es que, se se compara periodo con periodo (2024-2025), la diferencia en el envío es de un dos por ciento, de un mes a un mes anterior es del siete por ciento y si es de abril de este con abril del año pasado, es del 12 por ciento, abundó Rodríguez Alvarado.

Confió en que durante el mes siguiente se vaya nivelando el envío de remesas, toda vez que influyen muchos inciertos, “pero la realidad, en términos acumulados es del 2.5 por ciento.

Destacó que en Tamaulipas, el municipio de Matamoros ocupa el primer lugar en el trimestre en recepción de remesas con 34.5 millones de dólares, en segundo Ciudad Victoria con 30.5, seguida de Reynosa con 30.5, Nuevo Laredo 23 y Tampico 21 millones de dólares.

Share.
error: Content is protected !!