Por Alfredo Guevara
La ampliación de 800 millones de pesos, adicional al presupuesto autorizado para este año, permitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) aumentar el número de casillas y atención a los electores, para la elección extraordinaria de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El presidente del INE en Tamaulipas Sergio Iván Ruiz Castellot, confirmó que el recorte al presupuesto planteado sigue limitando actividades aun con la ampliación de recursos, originando que el Instituto trate de cubrir todo con lo que se tiene, sin llegar afortunadamente a una asfixia por la falta de dinero para la organización de dicha elección.
La ampliación de 800 millones de pesos al presupuesto, le permitirá al INE bajar el número de ciudadanos a dos mil 250 y aumentar la cantidad de casillas seccionales a instalar el domingo uno de junio de este año, para la elección extraordinaria de los juzgadores del PJF en el Estado.
“En una primera proyección teníamos pensado instalar dos mil 2203 casillas seccionales pero con la ampliación de recursos pasaremos a dos mil 463 en promedio, depende del último corte del listado nominal de electores, que comparativamente con las casi cinco mil que se instalan en elecciones político-electoral, es menos del 50 por ciento”, refirió.
Y es que, aun cuando nunca se ha llegado a instalar cinco mil casillas, cada una de estas atiende a 750 ciudadanos, de ahí la importancia de utilizar este tipo y no por cada una de las secciones electorales de la entidad.
La nueva conformación de las casillas seccionales, será con un presidente, dos secretarios por la cantidad de actas que se levantarán en la generación de seis boletas de la elección federal y tres escrutadores, explicó.
Sin embargo, por cada mil ciudadanos adicionales que genere la instalación de cada casilla seccional adicional, se tiene que integrar un escrutador más, de tal manera que una sola casilla la integrarán siete propietarios y tres suplentes.
Ruiz Castellot dijo que si bien se amplió el recurso para la organización de la elección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación en 800 millones de pesos más, no se llega a una asfixia presupuestal y con lo que se tiene, se tratará de cubrir todo lo que implica la preparación, organización y desarrollo del proceso.