Por: Arnoldo García
Aunque bajo, al menos en un dos por ciento ha aumentado el número de casos de abandono de obligaciones alimenticias, en donde en mayor parte las personas argumentan que no tienen empleo y con esto justifican su incumplimiento de pago de la pensión, indicó Jorge Alberto Galván Garcés, titular de la Procuraduría de atención a Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Tamaulipas.
En los últimos tres meses se han presentado un total de 40 casos, tan solo en Victoria, apuntó y estimó que a nivel estatal habido un incremento.
El incumplimiento de las obligaciones alimenticias se ha convertido en una problemática recurrente, especialmente en momentos donde las familias enfrentan mayores gastos, comentó.
Agregó que en algunos casos los padres argumentan pérdida del empleo, pero a la vez señalan la carestía de la vida.
Según el reporte de la Procuraduría Federal de Justicia del Estado de Tamaulipas, entre enero y marzo de este año se han presentado 125 denuncias por abandono de obligaciones alimenticias en la capital del estado.
Ante tal situación se ha procedido al embargué del sueldo de al menos 160 padres de familia que no han cumplido como sus responsabilidades ante sus hijos.
“Estas acciones buscan asegurar que los derechos de los menores a una vida digna sean respetados», reiteró Galván Garcés.