Por Alfredo Guevara

El nivel de colocación en las ferias del empleo, organizadas por la Secretaría del Trabajo en coordinación con empresas, comercios y prestadores de servicios registra una tendencia creciente en lo que va de este año.

De acuerdo a los indicadores, de un nivel de colocación que se tenía por el orden del ocho por ciento, se incremento a un 25 por ciento, es decir, que una de cada cuatro personas que acude a un encuentro de oportunidades laborales de este tipo es contratada, destacó Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del Estado, estimó que a lo largo de este año se terminará de organizar 16 ferias del empleo en Tamaulipas, una cifra histórica, que no se había logrado en años anteriores.

A lo largo de este año, se ha tenido una participación promedio de entre 500 y 600 personas en cada uno de los eventos realizados, de los que una cuarta parte de las personas, es decir, un 25 por ciento, es contratada por una empresa, un comercio o prestador de servicio.

Citó Illoldi reyes que de las cinco mil 166 personas que se han atendido de manera general en el año, se han colocado en el mercado laboral tres mil 869, lo que representa un 87 por ciento de colocación.

Expuso que se trata de empresas formales, establecidas, que ofrecen un salario digno, con prestaciones económicas y seguridad social, que generan confianza a los trabajadores que andan en busca de ingresar al mercado laboral.

Las ultimas ferias del empleo que se han realizado en Tamaulipas, correspondieron a Miguel Alemán, donde se registraron cien buscadores y participaron tres empresas, ocho de ellas locales, que se han extendido en sus actividades y generaron vacantes.

Illoldi Reyes confirmó que para el resto del año se tiene programado realizar el once de septiembre un encuentro de oportunidades laborales, es decir, empresas que ofrecen vacantes y personas que buscan un empleo formal.

Posterior a ello, será el 21 de septiembre en la Ciudad de Tampico y el 29 de este mes en Nuevo Laredo con un enfoque de inclusión.

Share.
error: Content is protected !!