Por Alfredo Guevara
El acceso a la información y la transparencia en el ejercicio de la función pública se ampliará en la administración estatal, con la integración de una mayor cantidad de órganos garantes, al consumarse la desaparición del Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (Itait).
A partir ahora, en un lugar del ITAIT, serán nueve las instancias que tendrán esa función, entre estas, el Poder Ejecutivo que tutela el trabajo que realizaba ese Instituto, es decir sus dependencias en la administración estatal, paraestatales y los 43 ayuntamientos como unos 47 organismos descentralizados, confirmó Norma Angélica Pedraza Melo.
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, estableció que al desaparecer el Instituto de Transparencia y de Acceso a la Información, se dejó poco más de cien incumplimientos, 45 recursos de revisión, alrededor de 20 amparos y una serie de denuncias, a reserva de que termine el diagnóstico del proceso de entrega – recepción.
Comentó que ante la desaparición del Itait, se han atendido todos los derechos de cada una de las personas que venían laborando en ese Instituto, los que además de haber recibido la liquidación de acuerdo a las prestaciones que por ley tienen derecho, también se ha invitado a seguir trabajando en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Comentó que la Secretaría Anticorrupción, se encuentra en un trabajo de reestructuración, toda vez que, con la propia estructura y presupuesto autorizado, se pretende frente a la nueva encomienda “y se está previendo crear una economía que nos permita habilitar plazas operativas, de ahí que se está invitando al personal del extinto Instituto, que tiene muchos años para que se integre, si así lo desea”, comentó.
Dentro de las reformas estatales en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Secretaría Anticorrupción será garante de la tutela en 17 dependencias del Ejecutivo Estatal, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados del Estado.
En el caso de los órganos constitucionales autónomos estatales, mantendrán la tutela de organismos como el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Fiscalía General de Justicia (FGJ), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Derechos Humanos y Tribunal de Conciliación Arbitraria.