Por Alfredo Guevara

A partir el uno de octubre, los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado deberían enfocarse en la implementación de los nuevos procedimientos para reducir los tiempos de resolución y disminución de los trámites.

Lo anterior si se toma en cuenta que el 65 por ciento de los expedientes son tramites en materia familiar y civil, es decir, una carga importante que deben ser atendidos para acelerar la resolución y en otros casos la sentencia, consideró Hernán de la Garza Tamez.

El presidente del PJE, destacó los avances que se llevan entre los dos equipos de lo que comprende el proceso de entrega – recepción, con el objeto de que la transición sea en las mejores condiciones de cada uno de los temas conforme lo establece la ley.

Aclaró que el Poder Judicial del Estado no dejará al 30 de septiembre, rezago en material de expedientes, al considerar que se trata de trámites de expedientes que se irán resolviendo conforme exista voluntad y disposición, en algunos casos de las dos partes involucradas.

“Lo que yo he estado revisando es la tasa de resolución en donde estamos resolviendo ligeramente arriba del número de ingresos, no traigo el dato preciso en cuanto a números de expedientes, pero insisto, aproximadamente el 65% del trámite es en materia familiar y civil”, sostuvo.

Reveló que hay expedientes que duran largos tiempos, porque las partes pues litigan y promueven y defienden sus derechos “y creo que eso es algo que está pendiente por resolver”, apuntó.

 Confió, en que, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, programado para 2027 en Tamaulipas, está orientado hacia tener procedimientos cuya característica será la oralidad, la concentración, la inmediación que tienden a hacer procesos más cortos.

Lo anterior no obliga a la creación de nuevos juzgados o salas de lo familiar, pese a que el 65 por ciento de los expedientes, tienen que ver con esos temas.

En lo que, si consideró pertinente, es que los nuevos integrantes del Poder Judicial se deberían enfocar en la implementación de los nuevos procedimientos para reducir los tiempos de resolución y disminución de los trámites.

Share.
error: Content is protected !!