Por Alfredo Guevara

Las poco más de 200 plazas sindicales que se han otorgado a personal de salud y gobierno en este año, no han sido de nueva creación, sino de las consideradas como preferentes, donde el empleado que se jubila, o quien fallece, se le otorga a un familiar que de acuerdo a las condiciones generales de trabajo debe reunir el perfil.

Y si bien se ha conseguido más presupuesto para elevar el salario de los empleados, sigue quedando pendiente lo que es la seguridad laboral, entregando plazas a las vacantes que dejan por defunción o jubilación, no a los que tienen más años de antigüedad en el servicio público, confirmó Blanca Valles Rodríguez.

La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Organismos Descentralizados, explicó que no es que se haya detenido la entrega de bases sindicales, sino que sólo se procede a la entrega cuando un empleado se jubila, mediante un proceso para otorgar de manera preferente.

“El proceso consiste en que la persona se jubila y tiene dos meses de gracia lo que realiza los trámites, periodo en el que continúa percibiendo su salario de base sindical en ese prejubilatorio”, indicó.

 Una vez que se libera, que pasa a las nóminas de Instituto de Previsión y Seguridad Social, y queda liberado ese sueldo, posterior a ello se hace un movimiento escalafonario, en el que participan los de base sindical para ir subiendo de categoría ya que queda al pie de rama de las vacantes, “ahí es donde entra la preferente si cubre el perfil”, añadió Valles Rodríguez. 

Pese a ello, reveló que, para poder cubrir el perfil, hay un proceso donde se les hace un examen, por el área de recursos humanos, que en caso de aprobarlo, se hace la propuesta en favor de la persona, abundó.

“Cuando no se cubren los perfiles, se toma al de más antigüedad que es extraordinario y sube a una base sindical”, indicó. 

Sin embargo, insistió que no son plazas de nueva creación, como se hacía anteriormente, cuando se presupuestaba y se entregaban por áreas a las de mayor antigüedad, año con año.

En lo que va de este año, en salud, se entregaron a 100 personas que se han jubilado, desde médicos hasta personal de intendencia, administrativo y de todo tipo, así como 118 en el Poder Ejecutivo.

Share.
error: Content is protected !!