Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
Mientras no exista una respuesta del Gobierno Federal a las demandas de los campesinos, circunscritas en una política pública agrícola en beneficio de los productores en general, el bloqueo en diferentes tramos carreteros y otras medidas se mantendrán en Tamaulipas, como en otras entidades del país.
Y es que la problemática que enfrenta la gente del campo, dedicada a la siembra de sorgo, maíz, trigo, frijol y otros granos, ya no es en el centro y norte del país, donde la agricultura comercial se está viendo afectada y se requiere de una política pública que apoye a la agricultura y de oportunidad de seguir adelante, aseguró Juan Manuel Salinas Sánchez.
El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, recordó que en más de una ocasión se ha planteado a legisladores federales y senadores de la república, la necesidad de apoyar a los productores en general, toda vez que los costos de inversión en la siembra de granos dejó de ser redituable por todo lo que se invierte y lo poco que se recupera por los bajos precios en su comercialización.
“La principal demanda es una política pública agrícola en beneficio de la agricultura comercial, sabemos y entendemos que la presidencia de la república tiene la prioridad de apoyar al agricultor de autoconsumo y subsistencia, que bueno, adelante todo lo que le puedan dar a los productores en la agricultura”, expuso.
Sin embargo, a la agricultura comercial los deja fuera de toda competencia, a sabiendas de que forma parte de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá, en el que al final de cuentas, la agricultura es una actividad primaria.
“Ellos así lo ven y así deciden, y con ese mismo sentimiento apoyan a la agricultura comercial dándoles apoyos en diésel agrícola, créditos e ingreso objetivo como debe ser, donde el productor tenga una certidumbre como en el precio que el productor va a recibir por su cosecha”, apuntó.
No obstante, en la agricultura comercial en México, el Gobierno Federal no tiene ninguna intención de apoyar, expuso.
Expresó que los bloqueos parciales y totales en tramos carreteros de Tamaulipas como en otras entidades del país, es apenas el comienzo de un movimiento que tiende a crecer, en caso de que el gobierno de la república no dé respuesta a las demandas de campesinos y transportistas en general.
PRODUCTORES SIN RESPUESTA OFICIAL
En Tamaulipas, por segundo día consecutivo productores agrícolas cerraron carreteras en protesta por los bajos precios de sus granos y la falta de apoyos al campo.
Así de nueva cuenta se cerro la carretera Victoria-Matamoros, Reynosa-Matamoros, la carretera Ribereña, así como también la carretera Tampico-El Mante.
Las diversas organizaciones de agricultores reiteraron su postura de mantener los bloqueos en carreteras hasta conseguir una respuesta satisfactoria a sus demandas ya que hasta ahora solo han recibido como respuestas mentiras, de alargadas a sus peticiones.
Juan Manuel Salinas Sánchez, portavoz de la Unión Agrícola Regional del Norte, advirtió que los costos de producción se incrementan cada vez más, en tanto que los precios del sorgo y maíz se encuentran un 40 porciento abajo, por lo cual no es posible sostener la producción.
En ese sentido, recalcó que la situación se complica aún más cuando el Gobierno Federal continua negado al otorgamiento de apoyos como mejorar el precio subsidiar el combustible, fertilizantes e insecticidas ente otros insumos para la producción.
Los grupos de manifestantes estuvieron permitiendo la circulación de vehículos particulares, así como de autobuses de pasajeros y únicamente impedían el paso transportes de carga.
En tanto, elementos de la Guardia Estatal y Guardia Nacional se mantienen a la expectativa en los diversos puntos en donde se registran los bloqueos en carreteras, por parte de agricultores.
Por otra parte, debido a las protestas de los transportistas también la circulación de unidades pesadas por las carreteras se ha reducido durante estos dos últimos días.
