Alfredo Guevara

1.- A la espera de conocer quién “filtro” el listado de los que se registraron para participar en el proceso de elección del titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado, en la sesión de este lunes se retomará el tema en el Congreso local.

Finalmente, de los 40, solamente 39 cumplieron los requisitos que establece la convocatoria.

Tres mujeres y tres varones serán electos en el primer filtro este día, y serán enviadas al Ejecutivo Estatal, de donde mañana martes sólo regresará una terna y de la cual, saldrá el nuevo titular de la FGJE.

A cada uno de los tres se les hará una especie de entrevista por legisladores que forman parte de la Comisión de Justicia para este proceso, el 29 de noviembre y el 29, las dos terceras partes del pleno del Congreso será quien elija al sustituto de IRVING BARRIOS. Quien resulte electo, mujer o varón, rendirá protesta el dos de diciembre y entrará en funciones el 16 de diciembre.

2.- Desde luego que entre los 39, hay de todo; mujeres y varones con amplia experiencia, capacidad y conocimiento, incluso, varios que se animaron a entrar al proceso, aunque sus nombres no sean tan conocidos.

Durante los últimos días, hay quienes hicieron revisiones a las últimas actualizaciones en materia de derecho y otros se prepararon para responder a las preguntas que les harán los legisladores.

En los últimos días, el nombre de JAVIER CÓRDOVA GONZÁLEZ sigue sonando fuerte para la Fiscalía General de Justicia, porque se destaca como la opción más sólida para encabezar la institución, no solo por su amplia trayectoria jurídica, sino por representar la profesionalización que la ciudadanía exige.

Diremos que su postulación responde a la necesidad de contar con un jurista que entienda las profundidades del sistema legal y las exigencias de seguridad del estado, alejando la procuración de justicia de la improvisación política.

Y es que, la experiencia de CÓRDOVA GONZÁLEZ le otorga una ventaja operativa invaluable: conoce las entrañas del Sistema de Justicia Penal y posee la capacidad técnica para cerrar las brechas legales que suelen derivar en impunidad.

Aparte de ello, Tamaulipas no necesita un fiscal de escritorio, sino un experto que garantice que las carpetas de investigación se integren con rigor y que la ley se aplique sin sesgos ni favoritismos.

Por consecuencia, designar a JAVIER CÓRDOVA GONZÁLEZ, sería enviar un mensaje contundente de autonomía y eficacia para el futuro del estado. En fin.                               alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!