Por: Arnoldo García
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para elevar la penal hasta en siete años de prisión el delito de abuso sexual, ante el incremento de los delitos sexuales en Tamaulipas.
La iniciativa contempla actualizar el artículo 267 del Código Penal para redefinir el delito de abuso sexual y homologarlo con los standr nacionales.
En la exposición de motivos de la iniciativa se indica que el abuso sexual es una de las violencias más frecuentes y más invisibilizadas en el país, con altos niveles de subregistro y afectación desproporcionada a mujeres, niñas, niños y adolescentes, por lo cual es necesario elevar las penas y sobre todo la atención a este delito.
Se apunta que cualquier acto de naturaleza sexual sin consentimiento y sin intención de llegar a la cópula, incluyendo tocamientos, exhibiciones, roces corporales y actos explícitos, por lo cual es necesaria una definición más precisa de abuso sexual.
Entre otras cosas, en la iniciativa de reforma al Código Penal se indica que el consentimiento no puede inferirse del silencio, la pasividad o la falta de resistencia física de la víctima, y que dejará de considerarse válido cuando esté viciado por violencia, intimidación, engaño, amenaza, abuso de confianza o vulnerabilidad.
A la vez se apunta que la integración de nuevas agravantes, como cuando el delito sea cometido por servidores públicos, profesionistas, ministros de culto, tutores, personas con autoridad, o cuando exista una relación de confianza, laboral, educativa o sentimental con la víctima.
También aumentará la penalidad cuando la víctima esté embarazada, en puerperio, bajo influencia de sustancias, en estado de indefensión o cuando el abuso sea cometido por dos o más personas o en lugares aislados.
El proyecto incorpora, además, la reparación integral del daño como obligación ineludible del agresor, incluyendo atención psicológica especializada para la víctima hasta su recuperación total.
