Por Alfredo Guevara

Las quejas, abusos y extorsiones contra connacionales no son frecuentes al cruzar por los puentes internacionales de Nuevo Laredo, donde además de instalar módulos de orientación, se implementará una vigilancia estrecha hasta los límites con Nuevo León, para que en esta época navideña lleguen a sus lugares de origen.

El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios en el Congreso local Sergio Ojeda Castillo, consideró que al entrar la Ley de Extorsión, los connacionales que sean víctimas de ese ilícito, estarán en condiciones de interponer su denuncia en lo privado, erradicando el temor que sentían para no ser víctimas de un acto de represión.

Confirmó el legislador que si bien los connacionales empezarán a arribar en los próximos días, luego de trabajar la mayor parte del año para ahorrar dólares y venir a convivir con sus familiares en México en este periodo, lo harán por puentes internacionales de Reynosa y Matamoros, la mayor cantidad lo hará por Nuevo Laredo.

“Son cerca de 400 mil paisanos los que se espera que ingresen y se trasladen por las diferentes carreteras de Tamaulipas al interior del país, la mayoría en caravanas por Nuevo Laredo, donde se implementará vigilancia desde el puente dos hasta los límites con Nuevo León, donde esperemos hagan lo mismo para que lleguen a sus lugares de origen”, citó.

Reveló el legislador que a los connacionales que se les haga de noche por tramitar el permiso para su vehículo y de ahí salir en caravanas, se les recomendará que pernocten en Nuevo Laredo y al día siguiente retomen su trayecto en las primeras horas del día.

“Afortunadamente no hemos tenido quejas, no las tendremos porque todas estas reuniones en las mesas de seguridad han funcionado, a lo mejor algunas esporádicas que no trascienden, pero esperemos que sean las menos”, sostuvo.

Al igual que en años anteriores, Ojeda Castillo aseguró que durante lo que comprende el periodo de fin de año e inicio del otro, habrá un operativo de vigilancia muy estrecho en coordinación con todas las corporaciones, para de esa forma garantizar el ingreso, trayecto y retorno de los poco más de 400 mil connacionales que vendrán de los Estados Unidos a México.

“Y todo aquel que sea víctima de un abuso o de una extorsión por parte de cualquier servidor público, habrá módulos para que los denuncien y se sancione conforme lo establece la ley”, concluyó.

Share.
error: Content is protected !!