Por Leticia Santoyo

Agenda política: Cierra convocatoria para aspirantes a la Fiscalía de Justicia. No se si resulta muy atractivo o de plano el desempleo ha llegado a las altas esferas políticas, pero lo cierto es que hubo muchos aspirantes para ocupar el puesto que Irving Barrios Mojica se negaba a dejar, pero con todos los intentos por sostenerse en el cargo, la convocatoria para la renovación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas fue concluyente y ya cerró con más de 14 candidatos.

Sigue el trabajo del Congreso del Estado para eliminar a varios de los aspirantes, según parece porque así lo dijo el Presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, van a revisar los currículos, experiencia y trayectoria para hacer una lista de tres hombre y tres mujeres, que serán enviados al Ejecutivo para su análisis y que de ahí salga una terna, misma que regresarán al honorable poder legislativo para que decidan por mayoría -seguramente así será- a la persona idónea para ocupar el cargo de Fiscal General.

Prieto Herrera casi puede meter las manos al fuego por los aspirantes y digo casi porque dijo que “en su mayoría” son profesionales “cabales” por ello, no fue necesario someterlos al examen de control y confianza, que tampoco se puso como requisito en la convocatoria, así que el elegido tendrá el respaldo de los dos poderes: ejecutivo y legislativo…que más puede pedir.

Agenda de medios: En pie cierre de carreteras y aduanas programado el lunes. Dicen que no es amenaza, pero la consigna general es que mejor no salgan el lunes porque productores agrícolas y transportistas tomarán y cerrarán las carreteras y aduanas en protesta por la falta de atención a los problemas de inseguridad, así como a la excesiva burocracia y tramitología que los ahoga y retrasa muchos de sus documentos.

Los bloqueos están anunciados para el 24 de noviembre, aún se desconoce los puntos que serán cerrados al tráfico vehicular, pero presumiblemente dos aduanas en los que se impedirá el paso son la de Nuevo Progreso y la de Reynosa – Pharr, posiblemente se amplié el rango de puentes internacionales que se tomarán, pero ello será decisión de una Asamblea Estatal.

La queja principal es que no les han hecho caso a todas las quejas por inseguridad, extorciones y el retraso en documentos y tramites que tienen que ver con la renovación de placas, licencias  y otros trámites federales de los transportistas, ello, a pesar de algunos legisladores que han intentado mediar también sin éxito alguno.

Agenda ciudadana: Desfile de la Revolución duró más de 3 horas en Victoria. Casi 3 mil 500 participantes, en su mayoría estudiantes -casi dos mil alumnos- de 22 instituciones educativas, desfilaron en conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, lo que motivó la prolongación histórica del evento por poco más de 3 horas, y ahí presente el gobernador, servidores públicos y miles de familias que no se perdieron las acrobacias, tablas y actividades preparadas para la ocasión.

Hacía ya mucho tiempo que no se veía tanto entusiasmo en la capital, en un desfile en donde además de las escuelas participan militares, la guardia nacional y personal de seguridad pública. Un distintivo de este desfile del 20 de noviembre es que es deportivo, lo cual permite a las participantes actividades de acrobacia, tablas rítmicas y bailes.

El desfile se replicó en todo el Estado como generalmente se realiza y es encabezado por los alcaldes.

Comentarios: mlsantoyo@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!