Por Alfredo Guevara

Como parte de una generación que se ha venido capacitando y profesionalizando durante muchos años, Willy Zúñiga Castillo, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se registró para participar en el proceso de selección, para la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE).

Después de entregar la documentación y cumplir con los requisitos que establece la convocatoria para solicitar su registro, consideró que todo el proceso ha fluido con naturalidad por los tiempos distintos que vive la entidad, con claridad y transparencia, en un ejercicio democrático, en el que todo el que aspire a la titularidad de la Fiscalía puede levantar la mano.

Y aunque se sabe que Zúñiga Castillo es una persona cercana a Omar García Harfuch, titular del Secretariado de Seguridad y Protección Ciudadana en la administración Federal, estableció que su relación de amistad, “es como con todos los funcionarios de gobierno”.

“La relación con el Secretario de Seguridad Pública es como con todos los funcionarios de gobierno, es una relación de cordial, de respeto y pues somos un gran equipo de trabajo, no solamente lo que tiene que ver con la federación”, indicó.

Sin embargo, consideró que de asumir la titularidad en la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, sentaría las bases para realizar un trabajo de coordinación, federación – Estado en materia de investigación y procuración de justicia.

“Todo sirve, todo abona, reitero, somos una generación que ha tenido la oportunidad de especializarse juntos, es un gran equipo de trabajo en Tamaulipas y en la República, y bueno, uno solamente es la cabeza de un gran equipo de trabajo también de tamaulipecos que han tenido también la oportunidad de especializarse de manera conjunta en el país y fuera de este”, sostuvo.

Zúñiga Castillo adelantó que de llegar a la Fiscalía, parte del proyecto de trabajo, se enfocaría, en términos generales, a ver una introspección del fortalecimiento interno de la institución, un diagnóstico de mejora “y obviamente el fomento a la investigación y la especialidad que necesitamos todos para establecer la justicia en pro, toda vez que el marco jurídico de actuación de todas las dependencias es innovador y es importante que se puedan llevar a cabo procesos de actualización”, concluyó.

Share.
error: Content is protected !!