Por Alfredo Guevara

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recurrirá al principio de la sana crítica, donde los ministros valoran y hacen lógica estudiando las pruebas que se van relacionando, para emitir una sentencia sobre un caso en particular.

Es decir, que tengan una idea clara de lo que sucede en la práctica, no solo en papeles, sino más bien, en lo que siente la gente agraviada, por todo el daño que ocasionó el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca a Tamaulipas, estableció Guadalupe Gómez Núñez, presidenta del Comité Estatal de Morena.

Expuso que en la recolección de firmas, orientada a respaldar la solicitud de revisión del juicio de amparo indirecto, promovido por el exgobernador, a la fecha se han levantado más de diez mil rúbricas en los diferentes municipios de Tamaulipas, con un promedio de dos mil por día en lugares como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, entre otros.

En una entrevista que concedió en la plaza Hidalgo, en pleno centro de Ciudad Victoria, aseguró que la firma de petición a la ministra Lenia Batres Guadarrama para que haga justicia en el caso del ex gobernador Cabeza de Vaca, “no es un tema político, es hacer justicia, en la que si una persona cometió un delito, que se castigue conforme a la ley”.

Aseguró que la petición de firmas se mantendrá hasta el 30 de noviembre, con la confianza de superar las cien mil rúbricas que se fijaron como meta, de personas que tienen como mínimo 18 años, aunque muchas de las personas que han participado son mayores de edad.

Expuso que la respuesta de la población ha superado las expectativas, al grado de que algunas de las personas han ofrecido llevar a su familia para que aporten su rúbrica, “gente que se siente agraviada, que está consciente del saqueo que Cabeza de Vaca hizo al erario estatal durante su gobierno”, sostuvo.

Gómez Núñez desconoció a ciencia cierta el tiempo que se llevaría la ministra Batres Guadarrama para la presentación de un proyecto de acuerdo al pleno de la Suprema Corte, tomándose en cuenta que el expediente que analizará es voluminoso.

No obstante, convino en la necesidad de que los ministros, sepan del sentir de la gente de Tamaulipas y valoren la firma de más de cien mil personas, para que en base a la ley, se haga justicia de todo el agravio que hizo al estado el ex gobernador Cabeza de Vaca 

Share.
error: Content is protected !!