Por Alfredo Guevara

Poco más de 40 dependencias federales e instancias estatales, blindarán el ingreso, su tránsito y retorno por las carreteras de la entidad, a un promedio de 400 mil connacionales que vendrán de Estados Unidos a pasar la navidad y el año nuevo, al lado de sus familiares.

          El objetivo medular de este despliegue de las instancias de gobierno, es evitar que los paisanos sean víctimas de abusos, extorsiones o asaltos en su trayecto, desde su ingreso por Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, hacia destinos como Guerrero, Michoacán, Zacatecas, entre otras entidades del país, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado.

          El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), confirmó que a la fecha se ha capacitado a por lo menos seis mil servidores públicos, en temas que tienen que ver con derechos de los migrantes, lo que representan como agentes de desarrollo, de donde son originarios, “pero también de las penas en que incurren quienes decidan equivocadamente al tratar de extorsionarlos o tratar de violar sus garantías”, citó.

          Indicó que los paisanos, son las personas que tienen la condición migratoria que les permite salir y regresar a Estados Unidos, muchas veces son nacidos en México y en Tamaulipas, en otras ocasiones, son segunda generación o tercera generación que siguen con la costumbre y mantienen las raíces de visitar sus comunidades de origen.

          Lo que se pretende por las instancias de gobierno involucradas, es asegurar que el tránsito por las carreteras de Tamaulipas, sea con toda la normalidad que ello merece y auxiliarlos en caso de requerir apoyo o bien, hacer del conocimiento a la autoridad de cuando sean víctimas de abusos, robos, extorsiones.

          En el blindaje a los paisanos, participarán servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad Pública, Educación, Protección Civil, Ángeles Verdes, el Instituto Tamaulipeco del Migrante, la Secretaría de Gobernación (Segob), entre otras.

          Rodríguez Alvarado expuso que entidades como Hidalgo, Zacatecas, Querétaro entre otras, se han organizado en caravanas los paisanos que se trasladan en una cantidad importante de vehículos, a quienes en Tamaulipas se les proporciona toda la logística para que transiten seguros por las carreteras del Estado hacia sus lugares de origen.

 

Share.
error: Content is protected !!