Por Alfredo Guevara
Por lo menos 30 agentes de Tránsito y Vialidad en Ciudad Madero han causado baja por abusos en el ejercicio de sus funciones, cometiendo presuntos delitos de corrupción o extorsión contra automovilistas que circulaban por calles y sectores de esa población.
Lo anterior, como parte de un proceso de depuración de los cuerpos de Tránsito y Vialidad para mejorar el servicio y no desenfocarnos de la proximidad y la atención a los automovilistas, pero sobre todo al peatón como el respeto a los espacios públicos, a las personas con discapacidad, estableció Erasmo González Robledo, presidente municipal de Madero.
Al acudir a una reunión de trabajo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), supo reconocer que la gente se queja de los abusos contra el ciudadano, “y la mayor virtud del gobierno municipal es escuchar a la ciudadanía, y creo que en ese sentido las quejas que hay se han atendido, con las 30 bajas en Tránsito y Vialidad”.
“Hemos tenido que recurrir a las redes sociales, sobre todo cuando se hacen transmisiones, precisamente que van evidenciando presuntos, a sabiendas de que pueden ser un factor definitivo con una separación o una investigación a un agente vial por mal desempeño de sus funciones como servidor público”, subrayó.
González Robledo señaló que en el Ayuntamiento de Madero se está trabajando para tener una policía honesta y transparente, “pero es evidente que necesitamos también de la ciudadanía, para no caer en estas circunstancias de corrupción, y sobre todo que sepan que en el ayuntamiento no vamos a tener ningún reparo ni sancionar a quienes incumplan con la ley”, apuntó.
Sobre la medida que aprobó el Congreso local, para prohibir a las direcciones de Tránsito y Vialidad hacer el arrastre de vehículos, por la serie de quejas por parte de la población, el alcalde de Ciudad Madero la consideró positiva.
Sin embargo, consideró importante sostener una reunión con los legisladores locales, con el objeto de conocer el alcance de la iniciativa, a efecto de que amplíen el criterio a implementar y el espíritu de la reforma, a efecto de que de alguna manera se reglamente el uso de la grúa en los municipios.
