Por: Alfredo Guevara
Los operadores de plataformas digitales dedicadas a la prestación de servicio particular de transporte privado, dispondrán de siete días, para tramitar el tarjetón del conductor y el registro de la unidad para dedicarse a esa actividad en los diferentes municipios de la entidad.
Lo anterior a través de un convenio que suscribirán con la Secretaría de Finanzas, en el que pagarán tres parcialidades en esos siete días, que en suma representan las 20 unidades de medida y actualización (UMAS), que deben liquidar por el tarjetón y el registro del vehículo que utilizar para el servicio, confirmó Armando Núñez Montelongo.
El subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, reveló que el compromiso que adquirió esta dependencia con los prestadores del servicio particular a través de las plataformas digitales de DiDi y Uber, es que durante esos siete días que establece el convenio a suscribir, no se les impedirá trabajar a efecto de que, de los ingresos o recaudación, paguen por el tarjetón y registro de las unidades.
Sin embargo, en caso de que los operadores incumplan con una de las parcialidades a pagar, de acuerdo al convenio suscrito con la Secretaría de Finanzas, no habrá tolerancia y se cancelará mediante el código QR el tarjetón o bien el registro de la unidad y podrá ser remolcada por una grúa al corralón de Tránsito.
Destacó Núñez Montelongo la voluntad y disposición que han mostrado los prestadores de servicio en algunos municipios como Ciudad Victoria, en donde sin necesidad de firmar convenio, por lo menos el 50 por ciento de los prestadores del servicio ya cumplieron con la acreditación del operador y el registro de la unidad.
Explicó que el cobro de 20 UMAS por cada concepto, representa en promedio destinar seis pesos por día en un mes, cantidad que consideró mínima, tomándose en cuenta el monto del recaudo que tienen en ese periodo por la prestación del servicio.
Reiteró el subsecretario de Transporte, que la medida no es recaudatoria, sino regulatoria, para que de esa forma exista un orden en cuanto a las personas y las unidades que se dedican a la prestación de ese servicio particular, y los usuarios tengan la tranquilidad de identificarlos y la confianza de llegar a donde se trasladan.
