Por: Armando Castillo Gutiérrez
Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.
Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.
Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.
Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.
El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.
… EN CORTO
Con una perspectiva que reconoce el valor de escuchar, aprender y compartir experiencias con las mujeres de la Zona Sur de Tamaulipas, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó como invitada de honor en el 3er Foro Mujeres de Cambio realizado en Ciudad Madero, un espacio dedicado a fortalecer el liderazgo y el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras de la región.
El evento, encabezado por el alcalde Erasmo González Robledo, reunió a destacadas líderes, funcionarias y empresarias comprometidas con el empoderamiento femenino, entre ellas Cristina Arias, directora de Operaciones e Innovación de Disruptivo Mujeres de Cambio, y Yuraima Martínez Alanís, directora del Distrito Ciudad Victoria de Banamex.
Al participar en el encuentro, la alcaldesa subrayó que este tipo de espacios representan una oportunidad invaluable para escuchar y aprender de otras líderes tamaulipecas.
“Conocer las experiencias y los sueños de las mujeres de la Zona Sur de Tamaulipas es para mí un gran aprendizaje”, expresó, al reconocer el talento y la visión de quienes integran esta red de transformación.
Canturosas Villarreal fue invitada al foro por su papel como firme impulsora de políticas públicas con perspectiva de género. En su mensaje, destacó:
“Agradezco profundamente la invitación para participar en este espacio que inspira, une y transforma; foros como Mujeres de Cambio son esenciales para seguir construyendo una sociedad más justa, donde las mujeres tengamos las herramientas, la voz y las oportunidades para liderar el desarrollo de nuestras comunidades. Desde Nuevo Laredo seguiremos impulsando políticas que fortalezcan su empoderamiento y su papel protagónico en la vida pública y económica de Tamaulipas”.
En su administración, Nuevo Laredo ha consolidado programas de apoyo al emprendimiento, la independencia económica y la participación activa de las mujeres en la vida pública y social.
Durante el foro se desarrollaron conferencias, paneles y talleres enfocados en fortalecer las capacidades de liderazgo, innovación y emprendimiento de las asistentes. Entre las actividades más destacadas se realizó el panel “Mujeres al Timón: Historias de liderazgo y transformación”, además de talleres sobre marketing digital y el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a los negocios.
El Foro Mujeres de Cambio se ha posicionado como una plataforma de inspiración y aprendizaje que promueve la igualdad de oportunidades y fomenta el liderazgo femenino en todos los ámbitos. La participación de la presidenta neolaredense refrenda su compromiso con las causas que fortalecen el desarrollo integral de las mujeres tamaulipecas.
… EN BREVE
Por instrucción del presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, el secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, junto a mandos militares y de seguridad, realizó un recorrido de supervisión por la zona comercial de la ciudad para constatar la estrategia de vigilancia por el Buen Fin.
En el trayecto hasta el Centro de Mando instalado en la plaza Hidalgo, dialogaron con comerciantes y consumidores para percibir la confianza en el dispositivo de seguridad, en el que participan más de 300 elementos de la SEDENA, Marina, Armada de México, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil, Tránsito y Vialidad.
“El propósito del recorrido es inspeccionar que se cumpla con las disposiciones que se dieron en la Mesa de Seguridad Municipal y buscar tener saldo blanco en el Buen Fin. Es una estrategia en la que el alcalde agradece la colaboración del gobernador Américo Villarreal y la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener la paz y tranquilidad” dijo Reséndez Silva.
En la supervisión participó Comandante del 77 Batallón, Francisco Arroyo Quintero, quién aseguró que “Victoria goza de tranquilidad” con el sistema integral de seguridad y vigilancia que se implementa en la ciudad en coordinación con las fuerzas de los tres órdenes de gobierno.
… DE SALIDA
Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El acto inaugural, realizado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien dio la bienvenida a las participantes en este encuentro académico que reúne a científicas, docentes y especialistas de 27 países para fortalecer la colaboración, la equidad y el desarrollo científico con sentido humano.
En su mensaje, el rector subrayó que la UAT impulsa, de manera decidida, la participación de las mujeres en la ciencia, señalando que en México existen más de 18 000 integrantes del SNII, y que 200 de ellas pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Afirmó que este liderazgo refleja el compromiso por reducir brechas y consolidar una ciencia con sentido humano, incluyente y orientada al bienestar social.
La jornada tuvo como acto central la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, una de las científicas más influyentes de México y del ámbito iberoamericano. Su trayectoria incluye distinciones como el Premio Glaxo Wellcome, el Premio GlaxoSmithKline, el Premio Nacional de Ciencias 2022 y su nombramiento como la mejor científica mexicana en biología molecular por Research.com.
La Dra. Pardo presentó la conferencia titulada “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz”, en la que explicó el contraste entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico en el que el depósito de matriz extracelular continúa de manera descontrolada y progresiva hasta deteriorar los órganos afectados.
A partir de ejemplos clínicos y fundamentos biomédicos, enfatizó la importancia de comprender estos mecanismos celulares para avanzar en el tratamiento de enfermedades fibróticas y fortalecer líneas de investigación que mejoren la calidad de vida de la población.
Al término de su exposición, el rector Dámaso Anaya entregó un reconocimiento institucional a la Dra. Pardo por su destacada trayectoria y por su aportación al fortalecimiento de la comunidad científica iberoamericana.
En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Angélica Mendieta Ramírez y Elda Margarita Hernández Rejón, presidenta y vicepresidenta del congreso, entre otras autoridades.
El VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica reúne a más de 1 600 autoras y autores, consolidando un ecosistema diverso y comprometido con la equidad y el impacto social. Entre sus actividades, se programaron paneles magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo, y otros eventos orientados a fortalecer redes científicas entre investigadoras de México e Iberoamérica.
VEREMOS…
CONTACTO: armsndocastillo_gtz@hotmail.com
