Por Alfredo Guevara

Adelantar la revocación de mandato, para que sea en la elección intermedia del 2027, es un mensaje claro y evidente, en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene un temor grande de perder la mayoría, consideró Bruno Díaz Lara.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que más allá de pretender la revocación de mandato, Morena y sus aliados deberían utilizar la mayoría de los legisladores para fortalecer la educación, la salud y la seguridad que tanta falta le hace al país.

Durante una rueda de prensa con medios de comunicación, expuso que adelantar la revocación de mandato presidencial, justo cuando se renovará la Cámara de Diputados y se elegirá 17 gubernaturas en el país, es una cortina de humo, para no atender temas de importancia, como sucede en Michoacán y otras partes del país.

“Más allá de que se le llame Plan Michoacán por la Paz, debería ser Plan México, toda vez que el problema de la inseguridad se tiene en todo el país, originado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuyo sexenio es considerado como el más violento, por su política fallida contra la delincuencia, de abrazos, no balazos”, sostuvo.

Díaz Lara lamentó que la mayoría de los legisladores de Morena y sus aliados, se están prestando para la aprobación de temas que sólo le interesa al gobierno en el poder, entre estos adelantar la revocación de mandato para que sea electa en el 2027.

“Buscan imponer con una mayoría que se robaron en el 2024, pero no tengan duda, el PRI votará en contra de esa intención y saldrá a defender la democracia”, reiteró.

El presidente del CDE del PRI, expuso que después de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, en el que no se contempla solución a las demandas de los productores en el país, ningún legislador se ha pronunciado a favor de las mujeres y los hombres del campo.

Por ello, si bien el Partido Revolucionario Institucional se mantendrá al margen de las movilizaciones que pudieran venir, a partir del 15 de noviembre, se debe respetar la libre expresión de las ideas y opiniones de los ciudadanos.

Share.
error: Content is protected !!