Por: Armando Castillo Gutiérrez

           La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció la realización de la Primera Cumbre Logística “Los Laredos 2026”, un evento de talla internacional que consolidará a esta frontera como el epicentro logístico y comercial de América del Norte.

           La Cumbre Logística “Los Laredos 2026” se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero de 2026 en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, y contará con la participación de empresarios, autoridades, académicos y expertos nacionales e internacionales, quienes intercambiarán ideas, fortalecerán la cooperación binacional y explorarán nuevas oportunidades de negocio e inversión.

           En un mensaje a través de sus redes sociales, la alcaldesa, acompañada de la secretaria de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos Muñoz, aseguró que Nuevo Laredo es la frontera más competitiva y estratégica de México y América Latina, no sólo por su ubicación geográfica, sino por el esfuerzo conjunto de los sectores productivos que impulsan la economía local.

          “Hoy, gracias a la sinergia con el sector logístico y empresarial, Nuevo Laredo vive una  nueva era de prosperidad. Somos ejemplo nacional de crecimiento, generación de empleo y competitividad, pero queremos llegar más lejos. Por eso, presentamos esta Cumbre, que busca proyectar al mundo las ventajas que ofrece nuestra frontera para el comercio exterior”, expresó Canturosas Villarreal.

         Este evento surge del trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Central de Servicios de Carga, la Asociación de Transportistas de Carga y la Asociación de     Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, quienes comparten la visión de fortalecer los lazos económicos y logísticos entre México y Estados Unidos.

“Nuestro objetivo es claro; seguir construyendo juntos una frontera moderna, dinámica y con visión de futuro, donde el progreso no tenga fronteras.Nuevo Laredo tiene mucho que aportar al mundo, y con esta Cumbre Logística lo vamos a demostrar”, afirmó la alcaldesa.

            Canturosas Villarreal recordó que por esta frontera cruza más del 53% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, con un flujo diario de 7 a 8 mil camiones a través del Puente del Comercio Mundial. Además, la Aduana de Nuevo Laredo concentra el 25% de la recaudación nacional y procesa más de 14 mil operaciones cada día, reafirmando su liderazgo en el país.

           Destacó la relevancia del corredor Los Laredos–I-35–NAFTA Highway, considerado la ruta logística más importante del T-MEC, que moviliza más del 40% del comercio terrestre total entre México y Estados Unidos, equivalente a más de 800 mil millones de dólares anuales.

        Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, informó que en los próximos días darán a conocer el nombre de los ponentes de la Cumbre, misma que será promovida en ciudades estratégicas como Guadalajara, Monterrey, entre otros.

Con la realización de la Primera Cumbre Logística “Los Laredos 2026”, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo se posiciona como el motor del comercio exterior de México y América del Norte.

… EN CORTO

          Para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106 mil 964 dosis de vacuna contra el COVID-19, en donde se contemplan las vacunas de las marcas Pfizer y Moderna, las cuales son seguras y eficaces en la prevención de dicha enfermedad.

          Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma u otras enfermedades crónicas, a que acudan a la unidad de salud y solicitar estos bilógicos que los protege contra las enfermedades respiratorias. 

           “La campaña de vacunación para la temporada invernal, contempla la aplicación de las vacunas COVID, influenza y neumococo para protegernos de las formas más severas de estos padecimientos que llegan a incrementarse en el perdido de otoño e invierno, y para ello el gobernador, Américo Villarreal Anaya, gestionó las dosis suficientes y que en Tamaulipas se distribuyan las vacunas Pfizer y Moderna para COVID”, destacó Hernández Navarro.

          El refuerzo de estas vacunas debe ser cada año y antes de que se presenten las bajas temperaturas. La vacuna contra influenza se aplica a todos los mayores de 60 años, a los menores de 6 a 59 meses y mujeres embarazadas, así como a las personas entre estas edades que tienen comorbilidades para protegerlos de enfermar por el virus de la influenza y las formas graves del padecimiento como neumonías.

           Para este periodo también se contempla la aplicación de la vacuna contra neumococo, la cual nos protege de tener neumonías, bacteriemia y meningitis, esta vacuna se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad y también a las niñas y niños de 6 a 59 meses. 

           Cabe mencionar que la meta de aplicación para esta campaña de temporada invernal es: de influenza son 370 mil 782 dosis; contra COVID de 106 mil 964; y contra neumococo 163 mil 493 vacunas, las cuales están destinadas para la población sin seguridad social que es la que nos corresponde en conjunto con IMSS- Bienestar.

… EN BREVE

          En el compromiso y la voluntad de fortalecer la paz social en Victoria, el alcalde Eduardo Gattás Báez participó, vía zoom, en la reunión de trabajo para la implementación de los consejos de Paz y Justicia Cívica en el estado de Tamaulipas. 

          En su intervención, agradeció a las organizaciones y actores sociales representativos locales que se suman a esta actividad impulsada desde la Secretaría de Gobernación en las 32 entidades federativas y los 235 municipios con más de 100 mil habitantes. 

          Los consejos de Paz y Justicia Cívica son una acción complementaria para sumar a la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia promoviendo el bienestar de las personas atendiendo causas, implementando estrategias y capacitaciones. 

           Durante el desarrollo de la reunión se presentó la socialización del programa, objetivos, metas y alcances, el mapeo de actores claves y se definieron los nueve municipios participantes en el consejo estatal que tomará protesta el 24 de noviembre en Tampico. 

          La exposición vía zoom estuvo a cargo del representante de la Dirección de Prevención Social Iván Méndez y el moderador Geovanny Sánchez López Secretario Técnico Estatal, la bienvenida corrió a cargo de la Rep. de la Dirección General de Coordinación de Paz en entidades federativas. 

… DE SALIDA

         El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Escuela Preparatoria No. 3 con el propósito de extender el vínculo con su comunidad estudiantil, académica y administrativa, además de constatar los avances en infraestructura y desarrollo académico que impulsa este plantel universitario. 

          Durante su recorrido, realizado en el marco del programa “Un día con tu rector”, Dámaso Anaya fue recibido por la directora del plantel, Maribel Soberón García, junto con docentes y estudiantes, quienes compartieron los logros, proyectos y experiencias que distinguen a esta preparatoria. 

          El rector destacó la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria escuchando de primera mano sus inquietudes y acompañando sus avances, como parte de una administración cercana y comprometida con todos los programas educativos de la UAT. 

          Como parte de su visita, constató el avance de la construcción de la techumbre en la explanada central, que servirá para actividades sociales, culturales y deportivas, y que forma parte del compromiso institucional de mejorar los entornos educativos y promover la convivencia estudiantil. 

          Asimismo, recorrió el centro de cómputo, recientemente modernizado con 40 nuevas computadoras de última generación y tres pantallas interactivas instaladas tanto en el área de cómputo como en aulas del plantel. 

          Durante su estancia, el rector conoció al grupo del programa bilingüe, una de las principales fortalezas académicas de la Preparatoria No. 3, que permite a los jóvenes cursar diversas asignaturas en inglés, fortaleciendo sus competencias lingüísticas, comunicativas y de liderazgo desde el nivel medio superior. 

         El rector expresó su reconocimiento al trabajo de los docentes y al esfuerzo de los estudiantes que participan en este programa, reiterando su interés en fortalecer la enseñanza del idioma inglés y en promover el desarrollo integral del estudiantado de este nivel educativo. 

          En otro punto del recorrido, sostuvo un diálogo cercano con el personal docente que participa en el curso de homologación de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los procesos de enseñanza en el nivel medio superior. Asimismo, visitó las aulas, el laboratorio de ciencias, estands de emprendimiento estudiantil y diferentes espacios del plantel, donde convivió con alumnos destacados, reconociendo su entusiasmo, talento y compromiso con la comunidad universitaria. 

          Con esta visita, el rector reafirma su compromiso de impulsar una educación media superior de calidad, cercana y transformadora, centrada en el crecimiento académico, humano y social de sus estudiantes, fortaleciendo con ello la misión institucional de servir con excelencia a la sociedad tamaulipeca.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com

Share.
error: Content is protected !!