Alfredo Guevara

Cuando ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO se hizo cargo, por segunda ocasión, del Comité Ejecutivo de la Sección 30 de maestros en Tamaulipas, posiblemente nunca se imaginó el escenario que impera en el organismo sindical.

Y es que, aun cuando el político ha tenido logros durante su gestión, en beneficio del magisterio, como de la Sección 30 de maestros, hay quienes le buscan el lado negativo para opacar la labor del líder sindical.

A lo largo del ejercicio periodístico, hemos sido testigos de que la pugna por la secretaría y principales carteras del Comité Seccional, se vive el día del proceso interno.

Sin embargo, ARNULFO la empezó a sentir desde hace unas semanas a la fecha, agudizándose con el tema de las becas, que asigna la Secretaría de Educación de Tamaulipas a la Sección 30 del SNTE.

El tema había tenido un rato de reposo, una vez que el subsecretario de administración en la Secretaría de Educación HUGO ARMANDO FONSECA, salió al frente de las especulaciones y asentó, que en el reporte de la Auditoría Superior de la Federación, es decir, septiembre de este año, no había hecho observación alguna sobre el recurso entregado por la Unidad Ejecutiva en el 2024.

Sin embargo, a raíz de una denuncia que se interpuso en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, confirmada por su titular JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO, el tema cobró vida.

Y del asunto de las becas SET- SNTE, se han agarrado más de uno, de los que en su momento fueron o aspiran a dirigir la Sección 30 de maestros en Tamaulipas.

Entre estos, ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ, que sigue promocionándose de manera franca y directa, por ser nuevamente el secretario general del Comité Ejecutivo Seccional.

Lo mismo ha hecho ABELARDO IBARRA y últimamente se subió NAIF HAMSCHO IBARRA.

Diremos que al político ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO todavía le resta a su periodo más de un año y, aunque pudiera decir que no le incomoda, lo cierto es que los anteriormente mencionados, no lo han dejado representar al magisterio como debiera ser.

Y como salida, el político, aduce que es parte de la democracia y la pluralidad que impera al interior del magisterio, en el que existen grupos, corrientes y expresiones, porque a diferencia de quienes esperan con ansias que concluya su periodo, ARNULFO ha sido respetuoso. En fin. 

alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!