Por: Arnoldo García
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción inició una investigación sobre la entrega de las becas SEP-SNTE luego de detectarse una serie de irregularidades a la vez que se implementarán reglas de operación más estrictas para este programa.
Miguel Ángel Valdez García, titular de la secretaría de Educación del Estado, mencionó que ante la serie de quejas presentadas se presento una denuncia anónima ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción ante los señalamientos de que varios miembros de una misma familia reciben becas y algunas de las becas llegan alcanzar el monto de 200 mil pesos.
Las becas con los mayores montos y varias becas aparecen asignadas a familiares de los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Hizo hincapié en que hay interés por parte de la secretaría en que toda esta situación se aclare y se deslinden responsabilidades, por lo cual pondrá a disposición de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción toda la información que le requiera.
Así se entregará la lista de los beneficiados del programa de becas, así como los montos correspondientes de cada beca.
Insistió en que hay interés en que haya transparencia y certidumbre sobre el manejo del programa de becas para los hijos de los trabajadores de la Educación.
Adelantó que para el siguiente ciclo escolar se aplicarán reglas de operación más estrictas como que solo habrá un beneficiario por familia, a la vez que se ajustará el monto de la beca a efecto de que haya un mayor número de beneficiados.
En sentido, el secretario Valdez García reiteró el compromiso por la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de las becas así como los demás programas de Educación, a fin de que las becas lleguen a quienes las necesitan y merecen.
Insistió en su interés porque todo esto se esclarezca e implementar un correcto manejo de las becas.
Continuó diciendo que se ha integrado una Comisión SEPT-SNTE para revisar la entrega de becas y fijar nuevas reglas de operación, contemplando una depuración.
Entre las nuevas reglas estaría solo un beneficiario por familia, así como ajustar el monto de la beca a fin de que pueda haber más beneficiarios. Desde hace más 10 años no se modifican las reglas de operación.
