Por Arnoldo García
Durante el Foro para la Reforma Electoral, una propuesta persistente por parte de los diferentes ponentes, pero sobre todo por parte de los ciudadanos, es reducir el costo de las elecciones así como el financiamiento público a los partidos ante los malos resultados que han dado como gobiernos.
Si bien el financiamiento público a los partidos políticos contribuye a que de cierta manera haya piso parejo en los comicios, el Gobierno, sobre todo los ciudadanos, no pueden seguir financiando partidos y candidatos que más se distinguen por sus fracasos que por sus aciertos.
El financiamiento público a partidos políticos no es malo e incluso necesario a fin de evitar que partidos y candidatos acepten dinero, recursos de la delincuencia organizada, de grupos de interés que buscan tener gobiernos a modo.
Lo malo del financiamiento público es el mal uso que han hecho de éste los dirigentes de los partidos, los candidatos, quienes han aprovechado esos dineros para lograr un beneficio personal y no para difundir las propuestas de partido, el convencer a los ciudadanos de acudir a votar, que puedan difundir sus propuestas de gobierno.
Es evidente que una gran cantidad del financiamiento público no ha sido aplicado en las campañas, en fomentar una cultura política democrática, pues muestra de ello son los resultados electorales así como de gobierno.
Por ello es conveniente el revisar la fórmula mediante la cual se hace la asignación de financiamiento a los partidos políticos, a la vez que haya por parte del Instituto Nacional Electoral una mayor fiscalización sobre el financiamiento, las prerrogativas que reciben los mismos.
Conocemos varios casos de personas que fueron candidatos a cargos de elección popular y no recibieron un solo peso por parte del partido; por el contrario, no únicamente tuvieron que pagar los gastos de su campaña, sino que además debían aportar a la dirigencia del partido, así como también el financiar movilizaciones para mítines.
Así pues, por verse en que quedará la reforma electoral sobre este tema.
Los ciudadanos esperan que las campañas cuesten menos, pero sobre todo haya un mejor uso de dichos recursos, a la vez evitar que el financiamiento público sirva para el enriquecimiento de los dirigentes de partidos e impulsar la participación ciudadana en los comicios.
…ACORDES y DESACORDES….
POCOS fueron los diputados(as) que no hicieron jeta, pucheros, ni fruncieron el ceño, ante la decisión del diputado HUMBERTO ARMANDO PRIETO HERRERA, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, de no darse un aumento en la dieta a los diputados el próximo año.
Para el próximo año, el Congreso del Estado ha proyectado un aumento en su presupuesto de apenas un 5%, algo así como apenas 50 millones de pesos más.
Para lo poco o nada que hacen a no ser oprimir un botón verde, en la curul, los 75 mil pesos que perciben mensualmente son ya bastantes. Más aún cuando muchos de ellos no solo carecen de un trabajo legislativo, sino que han venido perdiendo peso político y su utilidad es mucho menor….
Es así como el Congreso del Estado se une también a las medidas de recorte presupuestal de ajuste en el gasto que ha dispuesto el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, luego de que las participaciones provenientes de la Federación registran una baja sensible lo cual dificulta el cumplir con los programas de obras y sociales….
¿ES en serio Paloma? Cierto es que nada hay que impida el poder registrarse como aspirante a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas e incluso puede cumplir con los requisitos y capacidad. Pero bien sabe la diputada priista MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE que el ser Fiscal requiere de ciertas características pues ella ya lo fue.
Pero ahora aquellas características y condiciones físicas y mentales ya no son las mismas. Que no basta la buena voluntad y las ganas para ciertos casos.
Tal parece que el comentario de GUILLEN VICENTE de analizar la posibilidad de registrarse como candidata tiene la única intención de obtener un espacio en los medios informativos sin mayores resultados…
EL rector DAMASO ANAYA ALVARADO presidió la entrega de reconocimientos a las y los jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), a quienes agradeció por todos los años de esfuerzo y dedicación al servicio de la casa de estudios.
Acompañado de la presidenta de Familia UAT, ISOLDA RENDON DE ANAYA, el rector felicitó al personal sindicalizado universitario que concluyó su ciclo laboral en la institución, destacando que, por segunda vez en este año, la Universidad organiza este tipo de eventos para reconocer la entrega, compromiso y servicio de los trabajadores jubilados.
Con la asistencia de las familias de los homenajeados, reunidas en el Auditorio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, DAMASO ANAYA señaló que cada uno de ellos ha sido parte esencial en el crecimiento, la identidad y el espíritu de la gran Familia UAT…..
EN beneficio y seguridad de 1,500 familias, el gobierno de Victoria, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, instaló un nuevo circuito de alumbrado público que dará más iluminación en las calles que conectan las colonias Tamatán y San Marcos 2.
El alcalde Victoria EDUARDO GATTAS BAEZ asistió personalmente a encender el interruptor que puso en funcionamiento 6 luminarias Led última generación, instaladas en igual número de postes, para poner fin a la penumbra de años.
“Una ciudad más iluminada es más segura, por eso trabajamos todos los días en atender peticiones ciudadanas para rehabilitar o instalar luminarias en todos los sectores de la Capital” dijo al grupo de vecinos que se reunieron para agradecerle la atención y solución a su petición…..
