Por: Arnoldo García

Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, señaló que los organismos públicos electorales han sido garantes de la democracia local y clave para estabilidad política y la paz social en las entidades federativas.

Al participar en el foro para la reforma electoral, el consejero presidente del IETAM advirtió que desaparecer los Oples es violentar la soberanía de los estado ya que es la expresión más pura del federalismo.

A lo largo de los procesos electoral estos órganos ciudadanizados han garantizado imparcialidad y transparencia en los comicios locales, respondiendo a las realidades socioculturales de cada entidad, al realizar comicios  transparentes, procesos confiables quedan certidumbre sobre los resultados electorales, mencionó.

Ramos Charre defendió la permanencia de los OPLs  indicando que  no es un reclamo institucional, sino la defensa de una expresión pura del federalismo que ha permitido la transmisión legítima del poder público sin conflictos durante más de 30 años.

Lo que debe estar a debate es la renuncia o bien la cesión de las entidades federativas al ejercicio de una función del Estado fundamental, tan importante como lo es gobernar, legislar o administrar justicia, dijo.

 La capacidad de celebrar elecciones desde lo local que sean libres participativas y pacificas es expresión de la soberanía estatal es el acto fundacional del ejercicio de los poderes pues es la más preciada de las libertades políticas, es la suma de la pluralidad que día a día se recrea en todos los rincones de nuestro Estado, recalcó. 

Subrayó el presidente del IETAM que el federalismo electoral adquiere especial dimensión, porque equilibra la relación entre el gobierno federal y el de las entidades y coadyuva a preservar la autonomía de los gobiernos locales en los procesos comerciales. 

Este modelo ha permitido dividir competencias para organizar elecciones, dando pauta para que los estados tengan autoridad en las elecciones locales, mientras la autoridad nacional organiza los federales y supervisa los locales, puntualizó.

Finalmente hizo votos porque la reforma honre el largo proceso de transición democrática que ha vivido el país sin retrocesos en la larga lucha que ha permitido que cada voto cuente, que el resultado de cada elección siga siendo legítimo y por supuesto que se potencien los derechos de las mujeres y de los grupos históricamente discriminados

Share.
error: Content is protected !!