Alfredo Guevara

1.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas DÁMASO ANAYA ALVARADO, presidió la ceremonia de Diálogos sobre la Reforma Electoral, que de manera virtual se observó una amplia participación, en municipios como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Mante y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

La efectividad del sufragio y sistema de votación, así como el modelo de comunicación y propaganda política, fueron los temas que se abordaron en el primer día de la Consulta.

A la convocatoria, asistieron EDY IZAGUIRRE TREVIÑO director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales  en esta Capital, el presidente del Ietam JUAN JOSÉ RAMOS CHARRE, la legisladora de Movimiento Ciudadano MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, de Morena YURIRIA ITURBE, entre otras autoridades.

Los Diálogos Sobre la Reforma Electoral, dejaron resultados positivos en los temas que se abordaron, expusieron y tomaron en cuenta para, de ser posible, ser incluidos en la modificación a la legislación electoral.

2.- Aunque la Auditoría Superior de la Federación, confirmó la correcta asignación de recursos para la entrega de becas, destinadas a docentes con hijos con discapacidad, estudiantes y maestras jefas de familia, al cumplir con los lineamientos establecidos, hay quienes todavía no lo superan.

Primero fue el ex secretario general de la Sección 30 ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ y posterior a ello, el que fuera candidato a ese cargo en el SNTE en Tamaulipas, ABELARDO IBARRA VILLANUEVA.

La realidad de las cosas, es que exigen que se investigue, pero no aportan y tampoco proponen. Es decir, quieren que se verifique sin participar o tener una injerencia directa en el tema.

Preocupación de las bases, aduce IBARRA VILLANUEVA, incluso, habla de un presunto fraude en el programa y hasta hizo un dizque llamado a la transparencia y la investigación interna, de algo que según el aspirante, se volvió viral en redes sociales.

Y es que, al 30 de septiembre de este año, la Auditoría Superior no realizó ninguna observación ni encontró anomalías en el uso del recurso que se asignó por parte de la Unidad Ejecutiva. Entones, ¿Cuál es el afán de insistir en algo que está por demás claro, revisado y analizado por la instancia fiscalizadora?

Ahora bien, el mecanismo es sencillo; la Sección 30 propone, la Unidad Ejecutiva revisa el listado y si cumplen con requisitos, se asigna el recurso.

Si de llamar la atención se trata, lo están logrando. En fin.                              alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!