Por: Armando Castillo Gutiérrez

           A través de un enlace en vivo a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes se realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra del tren Nuevo Laredo-Saltillo, un proyecto ferroviario de alta relevancia para el desarrollo logístico y económico del norte del país, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

         El mandatario tamaulipeco agregó que el evento tendrá lugar en la ciudad de Nuevo Laredo, un punto estratégico por su conexión comercial con Estados Unidos y su posición como principal frontera terrestre del país.

         Agregó que la ceremonia será presidida en dicha ciudad por Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, contando además con la participación de autoridades municipales, representantes del sector y empresarios de la región.

         Villarreal Anaya indicó que el tren, que cubrirá la ruta Nuevo Laredo-Saltillo-Ciudad de México, marca un nuevo paso en la conectividad ferroviaria del norte del país, con impactos directos en el transporte de carga, la competitividad industrial y la integración comercial con Estados Unidos.

          Además, consolida a Tamaulipas y a Nuevo Laredo como nodos clave en el corredor económico del noreste mexicano.

… EN CORTO

          La transformación de la colonia Los Olivos avanza con paso firme gracias al compromiso del Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien entregó una serie de obras de repavimentación con concreto hidráulico que representan una inversión superior a los 14 millones de pesos y benefician directamente a más de 46 mil neolaredenses.

          Durante su gira de trabajo por el sector, la alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del plan de desarrollo urbano impulsado por su administración, que busca mejorar la conectividad, seguridad y bienestar de las familias.

          “Estamos cumpliendo con hechos el compromiso de brindar calles dignas y seguras. Cada obra que entregamos representa progreso, representa bienestar y sobre todo esperanza para las familias de Nuevo Laredo”, expresó Canturosas Villarreal.

          Entre las obras entregadas se encuentran la repavimentación con concreto hidráulico por Artículo 22 entre Nueva Victoria y Diploma, con una inversión de un millón ,019 mil 631 pesos y una superficie de 398.70 metros cuadrados, la repavimentación por Artículo 25 entre Cuenca de Burgos y Diploma, con una inversión de 2 millones 717 mil 477 pesos y una superficie de 1,357.92 metros cuadrados.

           La alcaldesa, síndicos, regidores también cortaron el listón de las obras de repavimentación por Premio entre Medalla y Blvd. Rea, con una inversión de un millón 377 mil 183 pesos y una superficie de 517.50 metros cuadrados, así como la repavimentación por Artículo 22 entre Conquista y Galardón, con una inversión de 2 millones 879 mil 989 pesos y una superficie de 1,163.40 metros cuadrados.

           Por último se inauguró la repavimentación por Blvd. Rea (cuerpo sur) entre Artículo 20 y Homenaje, con una inversión de 3 millones 880 mil 592 pesos y una superficie de 1,350.44 metros cuadrados.

          Nayelli Sifuentes Juárez, habitante de la colonia agradeció  a la presidenta municipal por las obras realizadas ya que eran necesarias para una mejor vialidad en el sector. 

          “Le agradecemos la entrega de estas calles, gracias por llevar obras a todos los rincones de la ciudad, aprovecho para decirles a todos que nuestra presidenta es una mujer que cumple y que no se deja engañar por falsas noticias, aunque les duela es la mejor alcaldesa que ha tenido Nuevo Laredo”, destacó la vecina.

           Cada una de estas vialidades fue rehabilitada con concreto hidráulico de alta durabilidad, incluyendo trabajos de base y sub-base, renivelación de pozos de visita y señalamiento horizontal y vertical, garantizando una infraestructura de calidad para los vecinos del sector.

          En los últimos años, la colonia Los Olivos (Nueva Victoria) ha sido uno de los sectores más beneficiados con obras de infraestructura. Tan sólo durante el periodo 2021–2024, se han invertido más de 41 millones de pesos en repavimentaciones y ampliaciones de espacios comunitarios, consolidando el desarrollo urbano del sector.

… EN BREVE

            El alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, estuvo presente durante los trabajos de bacheo en calles de la colonia Pedro José Méndez, con el fin de que se lleven a cabo en tiempo y forma.

            En compañía del secretario de Obras Públicas del Municipio, Eusebio Alfaro Reyna, supervisó el proceso de restauración del pavimento dañado en la calle 19 Mier y Terán, entre Olivia Ramírez y Berriozábal.

            Durante el recorrido, informó que las ocho cuadrillas habilitadas en el Plan de Bacheo        Permanente intensifican labores para atender las rutas más transitadas y garantizar calles más seguras y en mejores condiciones.

           De manera simultánea, se realizaron reparaciones en la calle Norberto Treviño Zapata, entre boulevard Adolfo López Mateos y Sinaloa, de la colonia Del Periodista; y calle Francisco Colón del fraccionamiento Valle de Aguayo.

… DE SALIDA

          Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. 

            El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República. 

           En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública. 

           En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional. 

           De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país. 

           El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país. 

           Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales. 

            A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México. 

           Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros. 

          Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!