Por: Arnoldo García

Los distritos judiciales serán reorganizados a la vez que se fusionarán juzgados y redistribuir el personal con el propósito de equilibrar la carga de trabajo, según la iniciativa  remitida por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas al Congreso del Estado.

La iniciativa propone reformar a los artículos 100 y 120 de la Constitución Política del Estado, para dotar al órgano de administración judicial de facultades en materia de planeación, división territorial y gestión de los recursos humanos del Poder Judicial.

En la exposición de motivos de la iniciativa se plantea que hay distritos judiciales sobre atendidos y otros con carencia de jueces, secretarios, personal, lo cual presenta desequilibrios en las cargas de trabajo.

Entre otras cosas,  se apunta que la falta de juzgados especializados por materia ha dificultado que los asuntos sean resueltos por jueces con experiencia en temas específicos, lo que limita la eficacia del sistema.

Estos y otros problemas no son nuevos pero se pretende atender desde una visión estratégica de reingeniería institucional, orientada a modernizar la organización del Poder Judicial y fortalecer su capacidad de respuesta ante la creciente demanda ciudadana de justicia pronta y especializada.

Con la reforma constitucional así como a la Ley Orgánica  del Poder Judicial del Estado, el órgano de administración judicial tendría la facultad de reorganizar el territorio judicial, crear, fusionar o extinguir juzgados según las necesidades del servicio, reubicar personal sin afectar derechos adquiridos y definir la competencia territorial y por materia de los órganos jurisdiccionales.

De aprobarse las reformas será posible redistribuir de forma más eficiente los recursos humanos y materiales, de manera que los juzgados en zonas de alta demanda reciban refuerzos, mientras que las regiones desatendidas se atiendan mediante juzgados electrónicos.

Share.
error: Content is protected !!