Por Alfredo Guevara
Los proyectos iniciados en los primeros dos años de la administración estatal son obras que estarán concluidas y puestas en funcionamiento para antes de que termine el ejercicio fiscal 2025, destacó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
A escasos días de que termine el año, el mandatario consideró que la administración estatal tendrá un buen cierre administrativo, correcto en las finanzas, que permitirá cumplir con todas las obligaciones presupuestales que implica.
En una entrevista que concedió, después de encabezar la ceremonia Cívica de Honores, el gobernador exhortó a sus colaboradores, como a quienes laboran en las diferentes áreas de la administración estatal, a redoblar en el esfuerzo para lo que comprende el segundo tramo de su gobierno.
“A que sigan trabajando, ya estamos en la mitad de la administración y que en estos tres años que nos restan debemos todavía reforzar el paso, ser más asertivos y eficientes en el desempeño de nuestras funciones, que con la experiencia que aquilatamos en los primeros tres años, podemos hacer y rendir mucho más trabajo a los tamaulipecos y tamaulipecas”, precisó.
Villarreal Anaya también fue cuestionado en torno a la realización de foros por parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para la reforma Constitucional en materia electoral.
Reveló que la población en general podrá acceder a la página de la Universidad para la consulta y de los foros para la reforma electoral, donde podrán enviar a cada una de las sedes sus propuestas, sea de manera electrónica o presencial.
Recordó que el foro se conjuntará el próximo viernes en el gimnasio multidisciplinario de la UAT con una consulta, en la que se conocerá las conclusiones que, en este caso, se enviarán como parte de las propuestas de Tamaulipas para la reforma electoral.
Destacó el gobernador que la dinámica emprendida desde la presidencia del país para que la reforma electoral reúna todas las expresiones, permitirá disponer de una legislación más acorde a las condiciones políticas electorales en México.
